Presentaron libro

Desatame este enredo

19.12.2013

MONTEVIDEO (Uypress) - El martes 17 se presentó el libro EnReDaDos, la irrupción de las Redes Frenteamplistas en la campaña electoral 2009, elaborado por un "nodo" de dichas Redes.

 

Fue una actividad atípica: en lugar de un conjunto de intervenciones acerca del libro por parte de algunos lectores preseleccionados, los organizadores prefirieron una mesa redonda con "enredados" de diferentes sectores del Frente Amplio (FA) y de las bases que participaron en el último Congreso y que apoyan, algunos a Constanza y otros a Tabaré. 

El intercambio fue  respetuoso y diverso: la participación, la representatividad, la coalición y el movimiento, el FA como opositor a su gobierno y las posibilidades que se abren, fueron temas que estuvieron tratados en profundidad en las intervenciones.

Sobre el libro propiamente dicho, el sociólogo Adolfo Garcé, prologuista del mismo, destacó varios aspectos del trabajo de las Redes: su creatividad,  aporte de ideas, la expresión de corrientes críticas, la integración de viejos militantes "hijos de la glasnost" con nuevas generaciones y dio su opinión clara sobre el lugar de las Redes, que para no perder su potencial, no deberían ser parte de la orgánica: "están muy bien donde están", manifestó.

Finalmente, los compiladores formalizaron la presentación señalando que el libro buscaba incorporar el tema al debate de la izquierda; para ello eligieron varios académicos, políticos y periodistas que no forman parte de las mismas Redes a efectos de que opinaran libremente, incluso críticamente, sobre la experiencia del 2009.

Los únicos tres artículos de activistas de las Redes fueron los publicados antes de lanzar la iniciativa y no representan  la voz de las Redes sino puntos de vistas estrictamente personales de los autores.

Se aclaró que no se trata de una historia de las Redes ni una apología a las mismas; se inscribe en la inquietud de los enredados, relanzada con mucha fuerza por Manuel Castells en el Enredo Internacional de junio de este año, acerca del necesario estudio de estos movimientos en todo el mundo para entenderlos mejor, potenciar su accionar y superar sus insuficiencias.

Finalmente, se dedicó el libro a tres fundadores de las distintas redes que dieron origen a la primera convocatoria pública de las Redes Frenteamplistas en Octubre de 2008 frente al monumento a Confucio en la Playa Ramírez: el "Negro Choche" Ferreira de Sociedad y Política; el Flaco Germán Rodríguez de Proyecto Miramar y el "Lento" Ariel  Roche de Ujotafing, que "demasiado temprano fueron sorprendidos por la muerte traicionera".

Así que no es claro si hubo una mesa redonda y de yapa se lanzó un libro o se presentó un libro y de yapa se tuvo una mesa redonda con temas de la actualidad frenteamplista. Como sea, se notó el espíritu enredado y el brindis final le dio el tono festivo que esta gente no pierde.

El libro está disponible en todas las librerías.

 

Política
2013-12-19T10:57:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias