AMIGOS SON LOS AMIGOS

Elgue, de Cabildo, ex subsecretario de Defensa, apuntó a Lacalle Pou por escándalo Cardama: “Estaba el tanto de todo”

30.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Rivera Elgue, que ocupara la subsecretaría del Ministerio de Defensa Nacional en el gobierno de coalición, representando a Cabildo Abierto, manifestó que “la decisión política” de otorgar prórrogas a Cardama para la presentación de los avales fue del exministro Javier García.

 

El chisprroteo salpica para todos lados en la coalición republicana a causa del escándalo por las garantías del astillero Cardama en la compra que le fue adjudicada para la construcción de dos patrulleras oceánicas.

Como el Ministerio de Defensa Nacional en la anterior administración tenía al frente al nacionalista Javier García, del Partido Nacional, y como subsecretario a Rivera Elgue, de Cabildo Abierto, el ahora senador colorado Robert Silva expresó, en declaraciones a la diaria, que es un asunto que compete a nacionalistas y cabildantes por los roles que ocuparon.

Elgue, que ocupó el cargo hasta agosto de 2024, cuando fue sustituido por el también integrante de Cabildo Abierto Marcelo Montaner, viajó en mayo de 2023, junto a un oficial de la Armada, a visitar el astillero Cardama, en España.

El contrato con la empresa española se firmó en diciembre de 2023, por un total de 83 millones de euros, y se estipulaba que Cardama debía presentar, en un plazo no mayor a 45 días, la garantía de fiel cumplimiento, extremo que, después de varias prórrogas otorgadas por el Minsiterio, se produjo recién once meses después.

 

Según declaraciones de Elgue recogidas por el semanario Búsqueda, "la decisión política" de otorgar estas prórrogas fue del ministro de turno (primero Javier García y desde marzo de 2024 Armando Castaingdebat) y agregó que "en este proceso el presidente" Luis Lacalle Pou "estaba al tanto de todo"

"Me aseguré de que el contrato tuviera las condiciones para que se protegiera la plata de los uruguayos", dijo Elgue, ante cuestionamientos en ese entonces realizados por el senador Mario Bergara. El exjerarca afirmó propuso que, además de la garantía que demandaba la normativa nacional, se sumara una segunda.

Montaner, que lo sucedió en el cargo, dijo a Búsqueda que tampoco participó en el proceso de otorgamiento de las garantías: "Por mi despacho no pasó nada: no tuve arte ni parte", afirmó.

Dijo también que no tuvo intercambios al respecto con el ministro. No integraba "la cadena de confianza" del titular del ministerio, que desde marzo del 2024 ara Armando Castaingdebat.

 

Imagen: adhocFOTOS/Javier Calvelo


Política
2025-10-30T17:42:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias