4 x 4

Los cuatro ex presidentes del Uruguay expusieron sobre el MERCOSUR


MONTEVIDEO (Uypress) – En un hecho poco común en el mundo, los cuatro ex presidentes estuvieron juntos para exponer en el evento ‘¿Mercosur sí o Mercosur no?’ organizado por el Partido Colorado.

De los cuatro ex presidentes, solo el frenteamplista Tabaré Vázquez parece en camino de buscar una nueva oportunidad de repetir su mandato. Luis Alberto Lacalle, en tanto, ha dicho que ha dado un paso al costado, pero muchos esperan una ratificación ya que aún falta tiempo para las elecciones y la interna blanca no parece tener un relevo claro, como sí lo tendría el Frente Amplio.

En la exposición del Dr. Vázquez se hizo la referencia histórica q que el MERCOSUR comenzó como un intento de acuerdo bilateral Argentina-Brasil al que luego ingresó Uruguay. Dijo Vázquez que haber quedado 'al margen del acuerdo' habría significado 'la caída de sus acuerdos comerciales principales, por lo que el país tuvo que acoplarse, buscando no quedar afuera del proceso de integración iniciado por sus gigantescos vecinos', aunque reconoció que 'si no se logró algo mejor fue por el peso del bilateralismo en que se encerraron Argentina y Brasil'.

Por su parte el ex presidente Batlle fue crítico con el proceso del MERCOSUR. Para Batlle habría que buscar salidas fueras del MERCOSUR, previa negociación con los demás países. Puso como ejemplo el acuerdo con México. Batlle también puso como ejemplo a Chile y dijo que no estaba en MERCOSUR pero que eso no le afectaba para que su desempeño como país le fuera bien. Dijo Batlle 'estamos detrás de lo mismo: que Uruguay sea más libre, más soberano, más justo y más equitativo'.

Por su parte el Dr. Lacalle, ex presidente y actualmente senador de la República, coincidió con Batlle en referirse al MERCOSUR como fracaso e hizo un llamado a 'mirar a todo el mundo como el lugar donde desarrollar nuestra política exterior' para luego asegurar que en este proceso multilateral se necesita 'un baño de pragmatismo y nacionalismo en el sentido de patria (...) Tenemos que volver al egoísmo del patriotismo y no enredarnos más de lo indispensable en una vida política internacional que es muy compleja', sentenció.

En una parte de su exposición Lacalle criticó el proceso de de expulsión de Paraguay y reivindicó la necesidad de 'tener independencia absoluta de lo que pase del otro lado de las fronteras.

El ex presidente Julio María Sanguinetti comenzó diciendo que 'no podemos mudarnos de barrio' pero hizo referencia a los importantes cambios políticos y económicos del mundo. Sostuvo que se debe 'conciliar los intereses porque además de las mercaderías están los servicios y en el puerto de Montevideo'

En un pasaje Saguinetti dijo que 'la geografía nos ha impuesto algunos atributos de carácter como ser pacientes y ser porfiados porque desde Artigas vivimos siendo pacientes y porfiados para defender una nacionalidad sin la cual no hubiésemos existido'

". En ese sentido, remarcó que "en algún momento se puede haber pensado en las afinidades políticas y cargas ideológicas pero hoy todo eso se ha desvanecido".

Vázquez

Si bien se le preguntó a Vázquez sobre su posible candidatura este evitó una respuesta si bien en un cruce de bromas en los ex presidentes pareció afirmar que si lo haría.

al

Política
2012-11-07T08:21:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias