Acusaciones
Mir: El fracaso del proyecto educativo fue una “clara operación” de Netto y el MPP
31.12.2015
MONTEVIDEO (Uypress) -El ex director de Educación aseguró que triunfó la visión del “inmovilismo” del Codicen y advirtió que haber “matado políticamente” los cambios que proponían con Filgueira, fue “uno de los grandes errores del gobierno”.
El ex director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Juan Pedro Mir, responsabilizó al presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Wilson Netto, y al Movimiento de Participación Popular (MPP) del fracaso del proyecto educativo para transformar el ADN del sistema y que encabezaba junto al ex subsecretario Fernando Filgueira.
Mir descartó en declaraciones a La Diaria que sus dichos durante un plenario del Frente Líber Seregni -"no están dadas las condiciones políticas para cambiar el ADN de la educación"- haya sido el motivo de su renuncia. Por el contrario, aseguró que "lo echaron".
El ex jerarca dijo que "el problema de fondo es que la visión que tiene la mayoría del Consejo Directivo Central de la ANEP es la del inmovilismo" y que fue la postura "que triunfó", en lo que definió como una "clara operación" del MPP y de Netto.
Según recoge el matutino, haber "matado políticamente" el proceso fue "uno de los grandes errores del gobierno", y lamentó que cuando él y Filgueira salieron de sus cargos "no hubo transición", ya que "no los llamaron ni para preguntar nada".
Mir también también contó que cuando ocupaba el cargo en el MEC tuvo "grandes discusiones" con autoridades de la ANEP por las estrategias de socioterritoriales. Planteó que el "problema político" es que la ANEP "no estaba cumpliendo con su obligación de realizar una oferta de calidad para todos los jóvenes".
En este sentido sostuvo que "no se cuantifica" y "no dice cómo lo va a hacer", por lo que evaluó que lo que está haciendo con esa estrategia es "licuando su responsabilidad". Recomendó, ante este panorama, que cuando no den los resultados educativos "no vayan por la cabeza" de la directora de secundaria, Celsa Puente.
eb
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias