Orsi se reunió en audiencia oficial con el papa León XIV

17.10.2025

CIUDAD DEL VATICANO (Uypress) – El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión este viernes 17 con el papa León XIV en la sede de la Iglesia Católica. También estuvo reunido con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

 

Según da cuenta el portal de Presidencia, a la reunión con el sumo pontífice acompañaron a Orsi los ministros de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, así como representantes diplomáticos.

El presidente le obsequió al papa una escultura del artista uruguayo Pablo Atchugarry, titulada Paloma de la paz (Colomba della pace), una escultura de dos metros de largo, elaborada con bronce fundido en talleres de la ciudad italiana de Verona. Este trabajo estará ubicado en los jardines del Vaticano, según se adelantó.

En declaraciones a la prensa, efectuadas el día previo a la reunión, Orsi adelantó que invitará León XIV a visitar Uruguay y que prevé dialogar con él sobre la paz y su promoción a través de los organismos multilaterales.

Tras la audiencia con el papa, Orsi señaló que las autoridades del Vaticano consideran a Uruguay "un faro en democracia y derechos humanos", aseguró el presidente Orsi.

En rueda de prensa, Orsi destacó las reflexiones que el papa compartió en su discurso por los 80 años de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), evento que se desarrolló este jueves en Roma, y del que el presidente participó como único orador latinoamericano. "Él es un defensor del multilateralismo y eso nos reconforta", sostuvo Orsi.

Asimismo, informó que durante la audiencia obsequió al papa una publicación que repasa la obra del sacerdote Rubén Alonso, el padre Cacho, quien desarrolló su labor social junto a los más vulnerables desde 1977 hasta su fallecimiento en 1992. 

Orsi también destacó ante el pontífice la relevancia de la Virgen de los Treinta y Tres, enmarcado esto en la conmemoración del bicentenario del proceso de formación de nuestro país.

Orsi apreció el profundo conocimiento del papa sobre el debate en Uruguay acerca de la Ley de Muerte Digna, aprobada por el Poder Legislativo. En ese sentido, subrayó: "Hablamos sabiendo lo que pensábamos uno y otro; le contamos el proceso de discusión de la ley y hablamos, hacia futuro, después de aclaradas las posiciones, cómo seguir trabajando en temas tan complejos".

En el diálogo con las autoridades del Vaticano, encabezadas por el secretario de Estado, Pietro Parolin, se incluyeron asuntos como derechos humanos, educación y sustentabilidad ambiental, además del rol de la Iglesia durante la recuperación de la democracia en Uruguay. 

Orsi aseguró que las principales jerarquías vaticanas "tienen claro que Uruguay es un país que es un faro en temas de democracia y de derechos humanos".

 

Imagen: Presidencia


Política
2025-10-17T14:42:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias