54 años del primer acto del FA

Pereira crítico con la derecha: “Ya no se puede gobernar haciendo del clientelismo un agradecimiento de por vida”

27.03.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- Durante el acto por los 54 años del primer acto de masas del Frente Amplio (FA) que se desarrolló en la Explanada Municipal frente a militantes y dirigentes, el presidente de esa fuerza política, Fernando Pereira, aseguró: “Ya no se puede gobernar dando cargos por votos, cambiando chapas por votos, haciendo del clientelismo un agradecimiento de por vida”

 

En relación al caso Besozzi que defiende la presunción de inocencia, pero "no vale atacar a la Fiscalía, vincularla con el FA, hacer de esto un show mediático para no hablar de los temas de fondo, que son hijos de políticas clientelares de ejercer los gobiernos departamentales y contra eso hay una opción, se llama FA".

En otro pasaje de su discurso, expresó: "¿Cuándo se pagaron los sueldos al día en las intendencias del interior del país? La respuesta puede ser una sola: a partir del 2005 cuando llegó el FA al gobierno nacional y no ahogó a ninguna intendencia por su pertenencia" partidaria.

Por otro lado, Pereira reconoció al primer titular de la fuerza y orador central del primer acto, el general Líber Seregni: "no tenía ni idea que iba a llegar el FA para llevar el presupuesto de la educación al 4,5% del PIB, para duplicar el salario de las maestras y profesoras, que íbamos a generar 11 puntos de PIB en turismo, que cada niño y niña uruguaya iba a tener una computadora, que los veteranos se pueden atender gratuitamente en el Hospital de Ojos, que íbamos a construir el Sistema Nacional de Salud y se iba a terminar la 'salud para pobres'", sintetizó.

En ese marco, recordó el compromiso del FA por los derechos humanos del pasado reciente y la búsqueda de "todos los desaparecidos". Otro de los objetivos de la fuerza política en el gobierno que mencionó Pereira fueron la integración de docentes en los organismos educativos, reformas al sistema sanitario, la construcción de la represa de Casupá, políticas sociales para la infancia y la vivienda, ley de ingreso a las intendencias por concurso o sorteo. "La tarea no es solo repetir un gobierno progresista, es abrir un nuevo ciclo para transformar, reformar y profundizar, para que los más infelices sean los más privilegiados", concluyó.

Reconocimiento a José Mujica mencionó crecimiento, distribución, empleo y matrimonio igualitario


El FA reconoció la trayectoria política del expresidente José Mujica en el acto en memoria del primer acto masivo del FA.

En un audiovisual, los frentistas recordaron varios hitos del gobierno de Mujica: la reducción de la desigualdad, la ley de matrimonio igualitario, el crecimiento económico con distribución social, la descentralización de la educación, el récord histórico de empleo.

"Pepe, más que el presidente de los uruguayos, para los frenteamplistas es un compañero que está en la primera fila de la lucha y de la entrega", apuntaron.

Fotos: Pablo Vignali / adhocFOTOS

Política
2025-03-27T04:11:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias