Programa de los 200 años de la Cruzada Libertadora. Asistirá el presidente Orsi

18.04.2025

COLONIA (elecodigital) - Este sábado 19 de abril, día en que se conmemora el 200º aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, se desarrollará el acto central departamental y nacional, en la Playa de La Agraciada.

Se contará con la presencia del Presidente de la República, Profesor Yamandú Orsi, así como otras altas autoridades del gobierno, y la asistencia de delegaciones militares y policiales, además de buques de la Armada Nacional.

En el histórico lugar del desembarco de los libertadores de 1825, a las 10 horas, se dará inicio al acto con la recreación del desembarco de los ´33 Orientales´, que estará a cargo de la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825. Estos realizarán la misma travesía que los hombres comandados por Juan A. Lavalleja hicieron hace 200 años; partirán desde San Isidro (Argentina), recorriendo el delta del Paraná para después cruzar el río Uruguay y arribar a la playa de La Agraciada.

En este lugar histórico pasarán lista a los cruzados y posteriormente se dará lectura al juramento de los 33. Iba a participar de la cruzada Guillermo Besozzi (intendente) pero al estar acusado de dolo, por orden de la justicia está en su casa de campo con tobillera.

La recreación de la Cruzada, como la prevista para el próximo 19, se hizo en el año 2000, después hubo dos desembarcos más sólo del cruce por el Río Uruguay.

En la playa se entonarán las estrofas del Himno Nacional, y hablarán el historiador Jorge Frogoni y el presidente de la República, Yamandú Orsi.

Luego se procederá a la colocación de ofrendas florales y al descubrimiento de placas, cerrando con una salva de cañones y la entonación de Marcha "Mi Bandera".

Marcha de caballería gaucha

Este viernes 18  se desarrollará la "Vigilia del Bicentenario", un evento que consistirá en fogones y actividades artísticas en la explanada de la Pirámide, y concentración de la caballería gaucha en el histórico "Higuerón" (árbol).

La caballería, los días 19 y 20 saldrá para unir la playa de La Agraciada con la ciudad de Dolores.
La marcha denominada "Cruzada Libertadora", es organizada por la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano.

El sábado 19, tras participar del acto y de la recreación del "Desembarco de los 33 Orientales", la marcha comenzará su primera etapa a las 15.30 horas, uniendo La Agraciada con la escuela Nº 31 de Colonia Agraciada, donde realizan el campamento a la noche.

La segunda etapa, el domingo 20, saldrá a la hora 8 desde escuela Nº 31, llegando al mediodía a la capilla de ruta 21. A la tarde partirán hacia El Mástil (ruta 96, km. 26 Dolores) sitio donde se produjo la Acción de Dolores, arribando a la hora 16 para el acto protocolar.

Posteriormente la caballería se dirigirá a Dolores para desfilar por las calles de la ciudad, haciendo el siguiente trayecto: ruta 96, calle Tomás Gómez, Puig, Elena López, Río Negro, Puig, rambla costanera, Río Negro, perimetral "Juan Manuel Blanes" hasta la Rural.

Integrantes de algunas sociedades criollas y aparcerías que conforman la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano, participaron de la producción de imágenes para un documental que está haciendo presidencia de la República, en el que además participan historiadores, y que busca reflejar la importancia de la "Cruzada Libertadora" en el contexto histórico de nuestra nación.

 

Imagen: Cuadro de Manuel Blanes 

 

https://elecodigital.com.uy/cultura/programa-de-los-200-anos-de-la-cruzada-libertadora-encabezado-por-el-presidente-orsi/

Política
2025-04-18T18:24:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias