HERENCIA PARA FUTURO GOBIERNO
Puerto de Montevideo: obra paralizada deja 130 trabajadores en seguro de paro y empresas enfrentadas
29.01.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- En su columna La Tapadita, en Nada Que Perder (M24) el colega Eduardo Preve abordó la obra de ampliación del Puerto de Montevideo, anunciada por Lacalle Pou en 2023: una situación conflictiva que heredará al gobierno entrante de Yamandú Orsi.
Preve recordó que el presidente había anunciado en 2023 una de las mayores obras de ampliación del puerto de Montevideo en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), que implicaba "ganarle" espacio al mar sobre la escollera Sarandí donde se realizaría un nuevo patio de contenedores de 23 hectáreas y un nuevo muelle de atraque de 730 metros de longitud.
"Esa obra, una de las mayores anunciadas por el presidente de la República en este período de gobierno está paralizada. Acaban de enviar a 130 trabajadores a seguro de paro (este fin de semana) y hay un enfrentamiento fuerte entre las empresas Jan De Nul, una empresa belga encargada de hacer el dragado y había subcontratado a una empresa portuguesa Motan-Engil y la uruguaya Stiler", comentó el periodista.
Dijo que estas tres empresas están enfrentadas en un arbitraje porque se apuntan entre sí por el retraso de la obra.
"Este gobierno (el de Lacalle Pou) comienza con un tema polémico por la ampliación hasta 2081 del contrato con Katoen Natie y termina con esta obra paralizada y en arbitraje", añadió.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias