Salvador Schelotto, candidato a la IM por el FA: “Sacudir la modorra” y “hay que reentusiasmar a la gente con la ciudad”

27.04.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- Salvador Schelotto, arquitecto y uno de los tres candidatos del Frente Amplio (FA) a la Intendencia de Montevideo, sostuvo en diálogo con Nada que perder (M24)  que “hay que reentusiasmar a la gente con la ciudad, con el departamento”, y que tiene una visión crítica sobre el sistema actual de recolección de residuos. “Está obsoleto el tema del contenedor metálico genérico idéntico para todos los barrios”, indicó.

 

Schelotto, que cuenta con una extensa trayectoria en gestión y planificación en la capital, hizo énfasis en la necesidad de transformar la gestión de Montevideo y no continuar por inercia: "No está bueno seguir con una cuestión de una trayectoria inercial, que no está bueno nunca, pero menos ahora". "Sacudir la modorra" fue una de sus expresiones clave y explicó que se refiere a "sacudir a la institución intendencia, sacudir a la fuerza política en todas sus expresiones [...] y sacudir esta situación de desamor o desapego de la ciudadanía con el espacio urbano".

El candidato identificó la desigualdad como el problema estructural más grave de Montevideo: "El tema de la limpieza es la manifestación de temas graves", señaló, y puntualizó: "El más grave que tenemos es el de la desigualdad, la pobreza, la exclusión, la dualización de la sociedad". Según Schelotto, este panorama se manifiesta también en problemas de convivencia, seguridad y en la falta de apropiación del espacio urbano.

Respecto al rol de la Intendencia frente a estos desafíos, consideró que existe "una corresponsabilidad" y si bien aclaró que estos problemas no pueden resolverse únicamente desde el Gobierno departamental, sostuvo que "tiene mucho para hacer ahí, muchísimo".

Entre sus propuestas concretas, mencionó un plan de veredas con una inversión estimada de 75 millones de dólares y un objetivo ambicioso: "tener un Montevideo limpio en seis meses". En su visión, esto requiere una acción inmediata y coordinada con todos los recursos y divisiones del Gobierno departamental, incluyendo cooperativas y ONG. Sin embargo, advirtió que "el desafío más grande no es ese, el desafío es después sostener ese nivel".

Schelotto expresó una visión crítica sobre el sistema actual de recolección de residuos y afirmó que "está obsoleto el tema del contenedor metálico genérico idéntico para todos los barrios"

Respecto a la relación con el gobierno nacional, destacó que la intendencia debe alinearse a los objetivos del nuevo ciclo que inicia con el presidente Yamandú Orsi: "Si nosotros alineamos lo que hace la Intendencia con los esfuerzos del gobierno nacional, vamos a encontrar que podemos [...] revertir alguna de estas tendencias".

Frente al estrecho margen entre el FA y la Coalición Republicana que muestran las encuestas, el también docente dijo: "Estoy seguro de que el Frente va a ganar", pero advirtió sobre los riesgos de una victoria sin entusiasmo. "El Frente tiene un riesgo muy grande en esta elección, que es ganar, pero por acostumbramiento, por inercia", declaró y citó una frase del exintendente Mariano Arana: "No vamos a hacer más de lo mismo, hay que hacer mejor de lo mismo y más de lo nuevo".

Al ser consultado sobre qué lo diferencia de los otros candidatos frenteamplistas, respondió que tiene una larga experiencia en urbanismo y gestión tanto pública como privada: "Creo que estoy formado para este tipo de desafíos", aseguró, al tiempo que destacó su capacidad para conformar equipos de trabajo: "Me tengo mucha fe para armar equipos".

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Política
2025-04-27T18:56:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias