VOTO A VOTO
Treinta y Tres: Mario Silvera da vuelta el resultado y por 60 votos es intendente
04.10.2020
TREINTA Y TRES (Uypress)- Mario Silvera, “Marito”, de 49 años es el intendente electo luego del conteo de los 1.202 votos observados que validó la Junta Electoral del departamento, el candidato que apoyaba el presidente Luis Lacalle Pou se impuso en un final voto a voto, sobre el otro candidato blanco, Ramón Da Silva.
Mario Silvera. Foto: Sivia Techera @stecheraoficial
Hasta la noche del viernes, cuando solo se habían contado los votos sin observaciones, el oficialista Ramón Da Silva llevaba la ventaja por 16 votos. El candidato que contaba con el aval del exintendente Dardo Sánchez, también mantuvo la delantera en el escrutinio de los votos observados de los seis municipios del departamento. Pero todo cambió con las urnas de la capital, donde estaban los sobres de los integrantes de las mesas receptoras de votos y la custodia.
Silvera consiguió una victoria por unos 60 votos. Los delegados de cada agrupación iban a recusar unos cinco votos, pero dada la diferencia se pusieron de acuerdo y levantaron ese pedido, según informó El País, lo que determina que el próximo lunes, los ministros de la Corte Electoral, en Montevideo, no tengan que sesionar para contar los sobres que iban a ser recusados.
Según la consultora Opción, en Treinta y Tres se había dado una competencia interna en el Partido Nacional muy polarizada entre Da Silva y Silvera. El tercer candidato en discordia por el mismo lema, José Olano, estaba en la previa muy por detrás, lo que se confirmó en las urnas. También por detrás quedó el Frente Amplio, el Partido Colorado y Asamblea Popular, en ese orden.
El nacionalista Da Silva (51 años) fue secretario general en el gobierno pasado, pero en realidad ofició como intendente buena parte del período, dado que en 2017 Dardo Sánchez sufrió un accidente que prácticamente lo alejó de la función. Tenía un cargo en UTE, al que debió renunciar siendo intendente ante reclamos del Frente Amplio.
Por su parte, Silvera en 2015 perdió por unos 200 votos con Sánchez, quien gobernaba desde 2010. Su principal apoyo se dio desde el sector Todos y de su lista, la herrerista 71.
El triunfo del Frente Amplio en 2005 pareció ser un rara avis en un departamento en que el Partido Nacional fue hegemónico desde 1954 (solo habiendo un corte obligado en la dictadura).
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias