Virginia Cardozo es la tercera candidata a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio

20.01.2015

MONTEVIDEO (Uypress) – Este martes se realizó el lanzamiento de la candidatura de la Dra. Virginia Cardozo. En la sede del Frente Amplio, en el salón La huella de Seregni, Cardozo estuvo acompañada por los sectores que la apoyan; PVP, Partido por la Victoria del Pueblo; Izquierda en Marcha y la Agrupación Lucrecia Barredes.

En el acto de lanzamiento se hicieron presentes representantes de otros sectores del Frente Amplio, entre ellos la senadora Lucía Topolansky del MPP, Jorge 'Chileno' Rodríguez del FLS, y Nicolás Núñez del Partido Socialista.

La presentación del evento estuvo a cargo de la actriz Gabriela Iribarren, que encarnó el papel de 'Nani' en la campaña publicitaria hacia las elecciones nacionales de octubre.

Las primeras palabras estuvieron a cargo del diputado Luis Puig, el cual  subrayó que la meta principal era "consolidar un nuevo triunfo del Frente Amplio en Montevideo". Agregó también que las tareas de la Intendencia son la limpieza y el bacheo pero que se buscará una ciudad integrada en lo social y lograr un departamento con mejor convivencia.

Amir, de Izquierda en Marcha, dijo que se buscó una candidatura común dentro del sublema Casa Grande -que aglutina a todos los sectores que respalda a Constanza Moreira- pero que eso no fue posible. Sostuvo que esta opción actual se enmarca en los esfuerzos para impulsar un giro a la izquierda y de dar a la mujer el lugar que se merece en la vida política.

Patricia Antuña, de la agrupación Lucrecia Barredes, dijo que el apoyo a la candidatura de Cardozo era para darle un lugar a los sectores sociales relegados "como lo son los jóvenes y las mujeres".

Virginia Cardozo , médica y  de 30 años, Comenzó diciendo que la meta es dar un nuevo impulso a Montevideo. Caracterizó a la ciudad como "un Montevideo diverso" y dijo que soñaba con una ciudad más integrada "entre todos y para todos".

Cardozo sostuvo que la candidatura era una apuesta a la energía y la ideas, a la renovación y una apuesta a los jóvenes y las mujeres.

Destacó la importancia de los espacios públicos como centro de integración social y propuso que se multiplicaran las plazas como la "Líber Seregni" y "Casavalle". Sostuvo también que el gobierno departamental tendrá que ser un promotor de salud y hábitos sanos.

Hizo un especial énfasis en la participación ciudadana y la descentralización. Respecto a la relación con los trabajadores municipales opinó que se debe integrar el conocimiento de la labor que ellos tienen para un mejor trabajo que se puede desarrollar en un clima de mejor relacionamiento y participación.

Respecto al transporte capitalino propuso una mejora del transporte colectivo, promover la utilización de bicicletas y la construcción de bici sendas para crear opciones diferentes al uso del automóvil.

Este miércoles se reunirá la Departamental de Montevideo del Frente Amplio y allí se resolverá sobre las tres candidaturas propuestas. Para aprobarse se necesita que cada candidato tenga 4/5 de los votos. Existe la posibilidad de que una sola moción, que incluya a los tres candidatos, se apruebe con ese requisito.

 

Política
2015-01-20T14:38:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias