Novedad literaria

“Escribir recuerdos es una manera de tejerlos”. Reseña de Un lagarto se desprende la cola, de Pablo Silva Olazábal

24.12.2022

MONTEVIDEO (Uypress) – Presentamos una reseña, de la mano del ensayista y escritor Gerardo Ciancio, del libro Un lagarto se desprende la cola, de Pablo Silva Olazábal, recientemente editado.

 

Inserta en un linaje narrativo (Cervantes-Borges-Bolaño) que se recuesta sobre los entramados metaliterarios, los juegos de inserción de relatos dentro de relatos en una estructura en abismo así como  en un cierto montaje de máscaras e imposturas de las voces narrativas, sin perder de vista el horizonte del verosímil, Un lagarto se desprende la cola (Fin de Siglo, 2022), hasta el momento, la última novela de Pablo Silva Olazábal, nos religa con el disfrute de un género literario varias veces centenario.

Como dice un personaje "el mero intento de hacer literatura es cometer una entelequia", es decir, hay una conciencia y una intención textualizada de encarar la escritura narrativa como un juego de perdedores, una batalla imposible, un embeleco más. A esto se suma el rol de la memoria, la rememoración y la actualización de recuerdos en nuestras vidas y en nuestras ficciones: "El hilo de la memoria discurre por meandros inexplicables", afirma el narrador en el capítulo I.

¿Cómo trabaja la memoria sobre esa dimensión que llamamos tiempo? ¿Cómo hacer para hilar los fragmentos de 'vida' que llegan por aluviones o en cuentagotas a nuestra conciencia presente? ¿Cuánto queda de lo mucho vivido en el olvido para que la memoria opere con alguna certeza ya que a veces "es pródiga en detalles, giros y acontecimientos inevitablemente enriquecidos por la imaginación"?

De eso se trata esta novela narrada con asombrosa agilidad y un manejo del ritmo preciso y sutilmente sobrio. De dar cuenta de nuestros mecanismos de existencia más complejos: nuestra sustancia es el tiempo, somos "la parábola de Heráclito el oscuro" como escribió Borges. La memoria, así se nos aparezca como "un lagarto que se desprende la cola para seguir corriendo", supone esa fragmentación de aconteceres, esa secuencia, discontinua y más o menos (in)conexa, de eventos que ocurrieron o podrían haber ocurrido.

La belleza está en la incertidumbre ("tal vez en el fondo, cada recuerdo no sea más que la semilla de una leyenda"), en los trozos de la cola y del cuerpo del lagarto que van quedando en el camino ("escribir recuerdos es una manera de tejerlos, sobre todo, cuando, como ocurre aquí, se perciben con la nitidez de los sueños"), en el puzzle que arma el lector una vez concluido el libro más logrado de Silva Olazábal y una de las mejores nouvelles que he leído en los últimos años.   

Gerardo Ciancio


Cultura
2022-12-24T15:08:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias