PORTAL PARA CONCURSO DE PUESTOS ESTATALES

“Uruguay Concursa”: portal de llamados a puestos en Administración Central


MONTEVIDEO, 31 Mar (UYPRESS) - El portal www.uruguayconcursa.gub.uy estará disponible desde el 1º de abril para el acceso ciudadano a llamados de puestos laborales en la Administración Central.

Se presentó el portal “Uruguay Concursa”, instrumento profesional que busca asegurar la transparencia en el ingreso democrático al Estado.

Al visitar www.uruguayconcursa.gub.uy la ciudadanía podrá encontrar todos los llamados a concurso para ocupar puestos en los organismos de la Administración Central. El portal fue creado y administrado por la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC).

Se busca forjar un sistema transparente, abierto, profesional y con igualdad de posibilidades. Los interesados deben acceder y registrarse, luego ingresar sus datos personales y currículum vitae. Quienes reúnan el perfil requerido tendrán la posibilidad de inscribirse en los distintos llamados.

Al portal se puede ingresar desde cualquier computadora, incluso desde las ceibalitas.

Por dudas e interés se deberá llamar al 0800 2011, acceso telefónico disponible asimismo para aquellos que no tengan acceso a una computadora. Los uruguayos que piensan volver al país también podrán utilizar este instrumento (llamando al 24112011).

Presentación del portal por representantes del Gobierno

Durante la presentación en Torre Ejecutiva participaron el secretario de la Presidencia, Alberto Breccia; el prosecretario Diego Cánepa; el director de OPP, Gabriel Frugoni; la directora de la ONSC, Elena Tejera; la subdirectora, Ana María Ferraris y el jefe de la unidad Uruguay Concursa, Ariel Sánchez.

Alberto Breccia destacó el concepto de “fortalecimiento institucional del Estado”. Para el jerarca, el Estado “tiene determinados roles y tiene que ser más fuerte, eficiente, transparente y democrático. (…) En la tarea habrá errores pero es el fundamento para continuar y resolver muchos problemas vinculados a la gestión humana”.

Por su parte, Diego Cánepa indicó que “se está cumpliendo con un compromiso asumido por este gobierno cuando se creó el grupo que condujera el proceso de fortalecimiento institucional del Estado”.

“Los instrumentos por si solos no cambian las realidades, ayudan y generan condiciones y marcos. Los instrumentos deben rendir sus frutos, esto es que dentro de un tiempo la gente perciba la democratización del acceso al Estado. La voluntad de toda la Presidencia de la República es llevar adelante los cambios cueste lo que cueste", agregó.

Por su parte, Elena Tejera manifestó que al inicio de este gobierno “se discutió y definió la necesidad de fortalecer institucionalmente al Estado en reclutamiento y selección de personal. Se creó un grupo especial que definió la necesidad de un sistema centralizado y de fácil acceso para la población y se determinaron criterios básicos para evitar la discriminación, politización y clientelismo”.

A modo de ejemplo, se presentaron cinco vínculos laborales con el Estado: a) contrato temporal de derecho público, b) contrato laboral, c) becas, d)  pasantías, e) arrendamiento de obra e ingreso a la Administración en forma provisoria por 18 meses con posterior evaluación que defina o no el ingreso a la carrera administrativa.

Por otro lado, un equipo de la ONSC diseñó un manual de reclutamiento y selección y se dispuso la capacitación de los integrantes de los tribunales de los concursos en la Escuela Nacional de Administración Pública.

Ana María Ferraris dijo (citando al presidente José Mujica) que el portal “se enmarca en el fortalecimiento institucional y la mejora de la gestión pública. Esta herramienta permitirá trabajar en la planificación de los RRHH en toda la Administración”.

 

 

 

 

Ciencia y Tecnología
2011-03-31T20:30:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias