AEBU: Historia que se comparte
20.03.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - 50 estudiantes de arquitectura visitaron el edificio de AEBU para conocer su historia, sus rincones y el valor tangible e intangible de nuestra sede.
Como ocurre año tras año, AEBU volvió a recibir en este 2025 la visita de estudiantes universitarios que buscan conocer nuestro edificio e interiorizarse sobre nuestra organización.
El pasado 18 de marzo acudió a la sede gremial un grupo de estudiantes de arquitectura, pertenecientes al Proyecto Edilicio Básico del Taller Danza. Este proyecto es parte de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República.
Andrea Moreni, encargada del Archivo Histórico de AEBU, fue quien realizó el tour guiado a los estudiantes, junto al director de Servicios Generales Gerardo Aguilar. En la recorrida se brindó información sobre el contexto histórico, los orígenes del sindicato, el proceso de construcción del edificio, su grado de protección patrimonial y el valor tangible e intangible que posee la sede.
Los docentes y arquitectos que acompañaron la visita fueron el coordinador Alexis Arbelo, Luis Bogliaccini, Federico Gastambide, Diego Míguez y Emilio Nisivoccia.
Según contó Moreni, además de la visita guiada y la información proporcionada, se le dio a los estudiantes "copias de planos, fotos de construcción y documentos de época del Archivo Histórico".
Y excediendo lo estrictamente arquitectónico, durante el recorrido también "se cuentan anécdotas asociadas a los tiempos de dictadura y el edificio, se presenta el recorrido histórico patrimonial con los códigos QR y las fotos que los alimentan, y se muestra la Marca de la Memoria que reconoce al edificio de AEBU como espacio de resistencia ciudadana".
Imagen: Recorrida por el edificio de AEBU - Santiago Gómez
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias