AEBU: Nueve años de cultura en Durazno

01.04.2025

DURAZNO (Uypress) - Del 3 al 5 de abril se realizará, en la seccional de AEBU Durazno, la novena edición de la feria Cuenta Cultura, con Fabián Severo y Martín Buscaglia como destaques en la grilla.

La seccional de AEBU ubicada en Herrera 780 se ha transformado en un ícono de la ciudad de Durazno, no solo por su rol sindical sino por la nutrida actividad cultural que desarrolla a lo largo del año. 

Dentro de esas actividades, la más destacada es Cuenta Cultura, una serie de jornadas que se realizan hace once años en el mes de otoño. En este 2025 tendrán lugar del 3 al 5 de abril y como siempre serán con entrada libre y gratuita.

El jueves 3 se hará la inauguración a las 19:30, con la apertura de la exposición Fotocafé y una presentación de Escritores de la nada, un grupo literario local.

Las jornadas del viernes 4 y sábado 5 serán las más extensas, ya que comenzarán a las 9:00 y 10:00 respectivamente, y culminarán en horas de la noche.

En el caso del viernes, a lo largo del día habrá presentaciones de libros, talleres literarios, charlas sobre temas muy diversos como serigrafía, aves y nutrición, y una presentación de narración oral a cargo de Mariella Fodde, Silvia García y Laura Yáñez de AEBU Cultura, entre otras cosas.

El cierre de esa jornada será a las 19:30 con el docente y escritor Fabián Severo, multipremiado a nivel nacional, quien leerá fragmentos de sus libros, acompañado por el músico duraznense Santiago González.

Finalmente, el sábado tendrá números muy variados, como talleres de yoga y tejido, obras de teatro, murga y música en vivo a cargo de niños y adolescentes. Cerrará a las 21:00 el cantautor Martín Buscaglia, de vasta experiencia y mucho recorrido tanto a nivel nacional como internacional. Consultar aquí la grilla completa de actividades.

Uno de los integrantes del seccional Durazno de AEBU, Alcides de Souza, destacó el crecimiento que ha tenido Cuenta Cultura en la última década e indicó que, pese a que la primera fue hace once años, esta será la novena edición, ya que hubo suspensiones por la pandemia.

De Souza recordó que la idea de esta actividad "surgió a raíz de que la Intendencia iba a dejar de hacer la Feria del Libro". "Hubo una movilización a nivel social, que se juntó a iniciativa de gente de AEBU, y se sumaron varias instituciones culturales y deportivas", agregó.

"Esto genera una movida importante y apunta a que la actividad sindical no se reduce solo a la reivindicación salarial, sino que como trabajadores formamos parte de la sociedad y brindamos cosas que somos capaces de organizar y ayudar a que la sociedad sea mejor", expresó de Souza.

 

Imagen: Feria literaria en AEBU Durazno - Martín Ford

Cultura
2025-04-01T12:41:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias