AEBU: Una jornada en defensa de los derechos
21.02.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - El movimiento sindical se congregó masivamente en la Plaza Independencia en reclamo de más salario y empleo, y en contra del modelo de la desigualdad.
Este jueves 20 de febrero, el PIT-CNT realizó un paro general parcial de 9:00 a 13:00, con una concentración en la Plaza Independencia a la que asistieron miles de trabajadores y trabajadoras del área metropolitana de Montevideo.
AEBU participó de la movilización con una delegación compuesta por compañeros y compañeras de las Comisiones Representativas y los Consejos, tanto del sector público como el sector privado. Además, a lo largo de la jornada en los distintos lugares de trabajo se leyó una proclama firmada por el Consejo Central.
La proclama se hizo eco del "impacto sufrido por miles de familias trabajadoras, como consecuencia de acciones empresariales y de una política económica que ha profundizado un modelo de desarrollo desigual, perjudicial para las grandes mayorías nacionales".
El cierre de las plantas de la autopartista Yazaki fue el caso más resonante, que dejó 1200 trabajadores en la calle. Otro ejemplo fue el de la empresa láctea Coleme, que incurrió en despidos de carácter antisindical.
Ante este panorama, el movimiento sindical incluyó la solidaridad con los gremios en conflicto como uno de los ejes de la plataforma reivindicativa.
En diálogo con Portal AEBU, la presidenta del Consejo del Sector Financiero Oficial, María Eugenia Estoup, dijo que "AEBU se manifiesta en contra del modelo de la desigualdad porque estas empresas, las malla oro, se han visto beneficiadas por una política económica que les trasladó recursos de la sociedad mediante exoneraciones y beneficios fiscales, y ahora se retiran".
Estoup reafirmó el compromiso del sindicato de ir "hacia una sociedad más justa, hacia un país productivo y con justicia social".
En la oratoria del acto de este jueves, por el PIT-CNT habló el compañero del sector lácteo Enrique Méndez, integrante del Secretariado Ejecutivo, y la extrabajadora de Yazaki Karina Niebla.
Imagen: Parte de la delegación de AEBU en la movilización - Ignacio Álvarez Vigna
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias