Alerta por barco naufragado que apareció en aguas de Sicilia (Italia): podría tener más de 2.500 años de antigüedad

21.02.2025

SICILIA (Uypress)- Un equipo de investigación que forma parte del Proyecto Kaukana estudia el patrimonio cultural que pueda existir por la costa de Sicilia y que todavía no haya sido descubierto y uno de los grandes hallazgos que se produjo mediante la exploración subacuática fue la de un navío del siglo V o VI AC, según consigna el portal marca.com.

 

Según Francesco Paolo Scarpinato, consejero de Patrimonio Cultural e Identidad Siciliana, este barco es una "pieza preciosa del patrimonio cultural sumergido siciliano". Los restos de este pecio se encontraron enterrados bajo seis metros de arena y rocas en el extremo sur de estas costas.

La mayor sorpresa fue que los restos son tan antiguos que ni siquiera hay seguridad de los materiales con los que se hizo este barco. "El estado general del casco, que durante mucho tiempo ha sido objeto del ataque de moluscos que se alimentan de madera, es de hecho extremadamente delicado y requiere no sólo pericia, sino también mucha precaución", aseguró Massimo Capulli, profesor de arqueología subacuática y naval de la Universidad de Udine.

El barco podría corresponder a la época de la Grecia arcaica o clásica

El especialista apuntó que este navío se construyó, probablemente, entre los periodos de la Grecia arcaica y clásica, en una etapa histórica en la que Sicilia formaba parte de las rutas comerciales más importantes para los griegos. "De hecho, nos encontramos ante pruebas materiales del comercio de una época muy antigua cuando griegos y púnicos competían por el control de los mares, siglos antes de que Roma se apoderara por la fuerza del Mediterráneo", añadió.

Junto con el barco, el equipo de investigadores encontró también dos anclas de hierro que podrían ser del siglo VII d.C. y cuatro anclas de piedra, tal y como aseguró la Superintendencia del Mar de la Región de Sicilia a través de un comunicado. Este organismo, junto con el Departamento de Estudios Humanísticos y Bienes Culturales de la Universidad de Udine, está llevando a cabo este estudio que continuará durante varios meses.

Foto: Costa siciliana / Marca

Historia
2025-02-21T08:23:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias