COP29

Azerbaiyán contribuye a la lucha contra el cambio climático

18.09.2024 12:19

BAKU (Uypress) - Azerbaiyán acogerá en noviembre la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29). El país se prepara a un alto nivel para este gran evento internacional.

Más de ochenta mil invitados: presidentes, primeros ministros de los países del mundo, otros funcionarios y representantes de organizaciones internacionales vendrán a Azerbaiyán y discutirán detalladamente cuestiones relacionadas con el cambio climático. Las decisiones que se tomen en estos debates afectarán directamente al futuro de nuestro planeta.

 

 ¿Cuál es el objetivo principal de la COP29?

El cambio climático experimentado en los últimos años tiene un impacto negativo en todos los países, incluida la vida de las personas. Según el Acuerdo de París, el calentamiento global debe mantenerse en 1,5°C, como era antes de la industrialización, para minimizar estos efectos. El objetivo de las medidas de la COP es lograr avances para limitar la cantidad de dióxido de carbono en el mundo a 1,5°C. En una palabra, es deber moral de cada uno de nosotros cumplir con esta obligación. Pero las oportunidades se acaban y el tiempo pasa. El objetivo es reunir a todas las partes dentro de esta iniciativa para tomar medidas sustanciales, flexibles y sostenibles para reducir las emisiones y mantener el calentamiento global bajo control y el aumento de la temperatura por debajo de 1,5°C.

 

Combatir contra el cambio climático no sólo se trata de reducir las emisiones de carbono

La lucha contra el cambio climático no se limita con la reducción de las emisiones de carbono. También implica adaptarse a los impactos ya presentes e inevitables del cambio climático. Los impactos incluyen el aumento del nivel del mar, el aumento de fenómenos climáticos extremos, sequías e inundaciones, e impactos en la agricultura y la seguridad alimentaria. Por esta razón, la implementación de medidas de adaptación es vital, especialmente en regiones vulnerables.

 

El objetivo de 1,5°C es un nivel imprescindible para evitar los impactos más graves del cambio climático

Según las investigaciones, las inversiones para luchar contra el cambio climático podrían generar más de 7,1 billones de dólares. Esto no sólo evitará mayores costos en el futuro, sino que también estimulará la innovación y proporcionará muchos beneficios sociales adicionales. Por lo tanto, se requiere una acción urgente, ambiciosa y coordinada por parte de todos los países para mantener el objetivo de 1,5°C. Esto no sólo es esencial para evitar las consecuencias catastróficas del cambio climático, sino que también puede traer importantes beneficios socioeconómicos a largo plazo.

Los expertos dicen que, para alcanzar el objetivo de 1,5°C, la reducción inmediata y rápida de las emisiones de carbono es necesaria. Según los expertos, para lograr este objetivo, los países del mundo deberían reducir a la mitad las emisiones globales de carbono para 2030. Cada paso para reducir las emisiones, especialmente la eliminación gradual de combustibles con alto contenido de carbono como el carbón y la transición a fuentes de energía renovables, desempeña un papel crucial. Los expertos también señalan la importancia de soluciones naturales como la reforestación, las prácticas agrícolas sostenibles y la conservación de la naturaleza.

 

¿Por qué Azerbaiyán?

La decisión de celebrar la COP29 en Azerbaiyán se tomó el 11 de diciembre del año pasado en la sesión plenaria de la COP28 organizada por los Emiratos Árabes Unidos. La adopción de esta decisión demuestra una vez más que los esfuerzos de Azerbaiyán, conocido como país petrolero y de gas, en la lucha contra el cambio climático, incluidas sus actividades en el campo de la "energía verde", son muy apreciados. En resumen, el hecho de que Azerbaiyán es anfitrión de la COP29, uno de los eventos más importantes del mundo, es otra victoria del presidente Ilham Aliyev. Al mismo tiempo, es una respuesta sólida a algunos círculos que últimamente han estado llevando a cabo una fea campaña contra Azerbaiyán.

Azerbaiyán aspira a reducir la cantidad de gases de efecto invernadero en un 35% para 2030 en comparación con 1990. Después de 2030, se ha fijado un objetivo más ambicioso, que consiste en reducir la cantidad de gases de efecto invernadero en un 40% para 2050. El presidente de la República de Azerbaiyán ha declarado las tierras liberadas del país como zona de "energía verde". Está previsto convertir estas áreas en zonas de "emisiones netas cero" para 2050.

Cabe señalar que Azerbaiyán es parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y se ha sumado al combate contra el cambio climático global. El objetivo final de la Convención es prevenir todas las intervenciones humanas en el sistema climático que podrían considerarse peligrosas. Cabe recordar que en Azerbaiyán el año 2024 ha sido declarado "Año de la solidaridad por el mundo verde" y en se están aplicando medidas importantes en este sentido.

 

Cambio Climático
2024-09-18T12:19:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias