“Es una injusticia”

Cabildo quiere que se elimine carácter hereditario de las pensiones reparatorias a presos políticos de la dictadura

25.10.2022

MONTEVIDEO (Uypress) – El sector que orienta el excomandante del Ejército y senador Guido Manini Ríos celebró lo que consideró como logros de su partido al realizarse algunos cambios en la versión definitiva del proyecto de ley de reforma de la seguridad social, pero va por más y piden que se elimine la condición de hereditarias a las pensiones reparatorias que reciben los expresos políticos de la dictadura.

 

"Es una injusticia" que sean hereditarias, afirmó el senador Manini Ríos sobre las pensiones reparatorias que reciben los expresos políticos, hayan sido procesados por la Justicia Militar o Civil, durante el período comprendidos entre el 9 de febrero de 1973 y el 28 de febrero de 1985. Este carácter es fruto de un decreto del expresidente Vázquez de fecha 21 de febrero de 2020, y hace referencia a la ley aprobada en su primer gobierno, en 2006.

La prestación tiene un máximo de 8,5 BPC (Bases de Prestación Contributiva), equivalente a $43.894.

De acuerdo a Manini, según informa El Observador, esto configura una desigualdad con el resto de las pensiones vigentes en el país. 

 

Imagen: adhocFOTOS/Javier Calvelo

 

Derechos Humanos
2022-10-25T15:00:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias