Canelones recibe delegación de gobierno argentino para trabajar en gestión de riesgos y cambio climático

11.02.2025

CANELONES (Uypress) - La Intendencia de Canelones recibe a una delegación argentina integrada por representantes de los gobiernos de Buenos Aires, Salta y Neuquén en el marco del proyecto de cooperación descentralizada Argentina-Uruguay, enfocado en la planificación para la reducción de riesgos de desastres y el abordaje de las consecuencias del cambio climático.

La delegación del vecino país permanecerá durante tres días en Canelones para participar en diversas instancias y recorridas por el departamento con el objetivo de intercambiar experiencias en la gestión de desastres tales como inundaciones e incendios forestales.

El Director General de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto de la Intendencia de Canelones, Dr. Edison Lanza, explicó que esta instancia forma parte de un proyecto de cooperación Sur-Sur promovido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y la Agencia de Cooperación de Argentina y seleccionado en un concurso realizado hace dos años.

Lanza destacó que Canelones cuenta con un trabajo relevante en la materia a través del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED), que opera en coordinación con autoridades nacionales, bomberos, policía, prefectura y otras instituciones, con representación en el encuentro. Las visitas programadas durante la estadía de la delegación argentina incluyen recorridas por zonas vulnerables para conocer cómo se maneja el riesgo en Santa Lucía, Ciudad de la Costa y Costa de Oro.

Cooperación descentralizada e intercambio técnico

La Directora de Análisis y Reducción de Riesgo de la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad de Buenos Aires, Andrea Suárez Maestre, mencionó que esta visita es parte de la tercera misión del convenio internacional entre Argentina y Uruguay. Destacó la importancia de incluir la gestión de riesgos en la agenda de seguridad humana y las estrategias de articulación entre municipios y provincias.

Suárez afirmó que las metodologías aplicadas en Uruguay pueden servir de referencia para la provincia de Buenos Aires y resaltó el trabajo conjunto entre sistemas de defensa civil, emergencias y bomberos.

Por su parte, Constanza Pelleschi, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta, valoró el intercambio con Canelones y otras provincias argentinas, resaltando que cada región tiene particularidades geográficas y poblacionales que inciden en la gestión del riesgo. Además, subrayó que el conocimiento de sistemas de alerta temprana y participación comunitaria en la prevención de desastres resultan fundamentales y pueden ser de utilidad en Salta.

Finalmente, María Cardieri, del Observatorio Provincial de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Emergencias de Neuquén, presentó el operativo Fuego, vigente en su provincia, para la prevención y respuesta ante incendios forestales e interfase. También destacó la importancia del convenio para intercambiar experiencias y reconocer estrategias aplicables en Neuquén, mostrándose interesada especialmente en la articulación con gobiernos locales para la gestión de riesgos de inundación.

Participación comunitaria y fortalecimiento de alertas tempranas

Tras la reunión, la delegación visitó Santa Lucía, donde se realizó un recorrido por el Jardín Histórico Quinta Capurro y un encuentro con vecinos y autoridades locales. También visitaron las Usina de Aguas Corrientes, donde se ubica la planta potabilizadora destinada a abastecer de agua potable a Montevideo y a varias ciudades del departamento de Canelones.

El Director General de Gestión Ambiental de Canelones, Leonardo Herou, señaló que este tipo de intercambios permite fortalecer los sistemas de alerta temprana y compartir estrategias de prevención. Recordó que hace un año se inició el vínculo con estas provincias argentinas, con una primera visita de la delegación canaria a Argentina.

El recorrido a diferentes zonas de Canelones permite conocer in situ las estrategias de mitigación y respuesta ante emergencias ambientales. La delegación argentina destacó la experiencia canaria en la articulación interinstitucional y la participación ciudadana en la gestión de riesgos, aspectos que consideran interesantes para replicar en sus territorios.

Foto: Intendencia de Canelones

Cambio Climático
2025-02-11T14:26:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias