EXPO CANNABIS 2015

Cannabis uruguayo una oportunidad en alimentos, textiles y medicamentos

14.11.2015 23:22

MONTEVIDEO (Uypress) – La Expo Cannabis, lugar de encuentro de todos los que trabajan, estudian, investigan, innovan, producen y comercializan productos en base a marihuana, se realizará durante tres días en el LATU los días 5,6 y 7 de diciembre.

Hasta hora la marihuana era asociada exclusivamente con el uso recreativo. Este uso sigue siendo muy importante y convoca a miles de personas, pero está claro que la marihuana es un tesoro botánico que tiene la potencialidad de proveer al ser humano de los mejores aceites con grasas poliinsaturadas y gran cantidad de Omega 3 y 6.

El cannabis es una fuente de proteínas y una enorme cantidad de fibra para ser usada en la industria del papel y textiles. Un rubro aparte es el desarrollo de una importante variedad de aplicaciones en medicamentos en plena etapa de investigación a nivel mundial.

Mercedes Ponce de León es la responsable de Expo Cannabis 2015. Nos habla con entusiasmo de este encuentro de todos los agentes vinculados al uso, producción y control del cannabis en Uruguay. La Expo Cannabis está auspiciada por el Estado representado por la Junta Nacional de la Droga, JND, la presidencia de la Cámara de Representantes, el Ministerio de Agricultura y Pesca, el Correo, y la participación de IRCCA, Instituto de Regulación y Control del Cannabis.

Uruguay tiene el marco legal, reglamentario, habilitadas las instituciones que trabajan en el tema y ahora empresas que tienen las autorizaciones necesarias para empezar a producir a escala nacional. Ponce de León nos dice que quieren que los tres canales de aprovisionamiento del cannabis queden definitivamente en funcionamiento, en referencia al autocultivo personal, a de los clubes de membrecía y a la distribución en farmacias de próxima puesta en marcha.

En la Expo Cannabis habrá más de 60 stands que van desde los dedicados a la venta de insumos para su cultivo hasta los stands oficiales que darán información sobre las leyes y reglamentos vigentes así como la promoción de hábito saludables y consejos sobre su consumo.

Ponce de León nos dice que este año, se implementará el Ateneo Uruguay Siembra, un espacio donde se desarrollarán conferencias, foros, talleres y se compartirán películas y documentales relacionados con la temática.

En esta su segunda edición, el enfoque de Expo Cannabis está en los usos medicinales de la planta y darán conferencia expertos de España, Chile, Estados Unidos, Argentina y Uruguay. Algunos de los profesionales que participarán serán El Dr. José Carlos Bouso -España- hablará sobre la farmacología de los cannabinoides; Amanda Reiman - EEUU- expondrá sobre el cannabis medicinal en California y Estados Unidos.

También dictarán conferencias Ana María Gazmuri -Chile-, responsable del primer cultivo legal de cannabis con fines terapéuticos en Latinoamérica; y la Dra. Cristina Sánchez - España-, líder del estudio sobre las propiedades anti-tumorales de la planta.

A nivel nacional, la Dra. Amalia Laborde hablará sobre la toxicología del cannabis; y el Ircca tendrá una conferencia sobre el cáñamo industrial.

La marihuana, el cannabis, pueden ser una muy importante oportunidad para que Uruguay se dedique y destaque en un área muy lucrativa y de mucho valor agregado que implicará estudios tanto desde la academia como desde los productores y los comercializadores.

El cigarrillo de marihuana seguirá siendo la vedette pero la importancia científica, comercial y económica trasciende por lejos el clisé del cigarrillo y el uso recreativo para posicionar a este cultivo en el top de las posibilidades de un valor agregado de ciencia y mano de obra uruguaya.

 

Ver notas relacionadas

Luego de la revolución forestal, del arroz y la soja ahora se avecina la revolución del cannabis

Moda, innovación e investigación uruguaya en prendas elaboradoras con cannabis

La marihuana es vista ahora como una oportunidad comercial para aplicaciones industriales

 

mr

Reportajes a la Realidad
2015-11-14T23:22:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias