Con prácticas ganaderas y de maquinaria: bachillerato agrario en la Escuela de la Horqueta
10.02.2025
COLONIA (elecodigital) - Están abiertas las inscripciones para el Bachillerato Agrario en la Escuela "Criado Pérez", cercano al paso de La Horqueta, sobre la Ruta 21. EL ECO dialogó con el profesor Alvaro Baronil, quien destacó que esta versión del plan de estudios tiene opciones distintas, como prácticas ganaderas y de maquinarias, que lo hacen diferente a cuando se imparte en las plantas urbanas.
Alvaro Baromil es profesor del Bachillerato Agrario, especializado en prácticas de maquinaria y ganaderas y tecnología vegetal. Explica que la propuesta es "un bachillerato agrario rural". La puntualización se da porque la UTU ha abierto otros bachilleratos agrarios urbanos, "pero la diferencia es que en la propuesta de la Escuela de La Horqueta se tienen prácticas de maquinarias y ganaderas. En las Utus están más orientados a temas de paisajismo. Acá se está más orientado a la formación de bachilleres con perfil de agronomía".
Destaca que "los estudiantes trabajan con animales y en la huerta, desarrollando habilidades claves para el sector agrario". El profesor puntualiza que "el bachillerato funciona acá en las instalaciones de lo que es la vieja escuela salesiana Criado Pérez, en la ruta 21, kilómetro 105 y medio".
La carga horaria abarca de lunes a viernes de 8:30 a 17:30. Un poquito larga, justamente por el tema de las prácticas, que suman 10 horas a la semana, 5 cada una. "El mediodía lo pasan acá. Hasta el año pasado hicimos funcionar el comedor con la ayuda de la comisión de padres, porque esto originalmente no tenía comedor asignado por UTU. Pero se trabajó para que tuviéramos un comedor entre apoyo de la UTU, por un lado, y de los padres por otro", con un apoyo mínimo de los estudiantes.
Locomoción
Por estar en el campo, la locomoción de los estudiantes es fundamental para asistir a la Escuela del Paso de La Horqueta. Se intenta que los horarios de las clases coincidan con los de las empresa de transporte, por ejemplo con Berruti, "que pasa acá en la puerta; pero por ejemplo los estudiantes que vienen de Tarariras tienen que sacar por Chadre y después combinan con el otro ómnibus, con el de Berruti, que viene por acá".
El profesor destaca las facilidades que otorga la Escuela al año de tener el régimen de internado. Por ejemplo, en 2024 "teníamos una gurisa que hacía hockey a nivel profesional; se iba de acá, entrenaba en la tardecita, competía los fines de semana y venía a la escuela. Se recibió de bachiller y va a comenzar Facultad de Agronomía este año". En cambio, con una escuela que implique internado, "estás muerto de lunes a viernes, e incluso algún fin de semana que te clavan por el tema de las guardias que tenés que hacer... acá no pasa eso, trabajamos toda la parte de prácticas y tenemos un compañero con el establecimiento que es de los Salesianos. Hacemos las prácticas y también vamos al tambo en el horario de clase, se terminó la hora de la clase y nos vamos. El tambo si queda para limpiar y trabajar, sigue el tambero, no es que sea como en otra escuela que lo tienen que hacer los estudiantes".
Inscripciones e informaciones
El teléfono de contacto es el 45202826 y los celulares donde se pueden inscribir son 098319986 o 099281254.
https://elecodigital.com.uy/cultura/con-practicas-ganaderas-y-de-maquinaria-bachillerato-agrario-en-la-escuela-de-la-horqueta/#google_vignette
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias