LAIDES
Confeccionan mapa de las zonas erógenas femeninas
22.09.2011
WASHINGTON, 22 Set (UYPRESS) - Los hombres por fin podrán descifrar la manera de estimular sexualmente al máximo a sus parejas. Barry Komisaruk, de la Universidad de Rutgers, estableció el primer mapa del placer femenino.
El experimento se realizó con once mujeres, que se dejaron observar durante sus ‘tocamientos’. Pese a la creencia que el clítoris era la principal fuente de goce sexual femenino, los hallazgos del científico muestraron que también existe una fuerte activación sensorial por la estimulación de la vagina y el cuello del útero.
"Hemos demostrado, por primera vez, que la estimulación de la vagina, el cuello del útero y el clítoris activa tres sitios distintos y separados en la corteza sensorial. Las tres representaciones se agrupan en la misma región de la corteza sensorial, al igual que la estimulación de los genitales de los hombres activa zonas de esta área. Para nosotros lo que sí fue una sorpresa es que la autoestimulación del pezón activa no sólo la región de la corteza sensorial que esperábamos, sino que también activa las mismas zonas que la región genital, lo que explicaría por qué algunas mujeres pueden tener orgasmos a través del tocamiento del área mamaria", explicó Komisaruk.
La metodología con las participantes consistió en ensayos de cinco minutos, con 30 segundos de descanso, otros 30 de autoestimulación, repetidos cinco veces seguidas, recibiendo instrucciones a través de unos auriculares que les permitieron estar en contacto continuo con los investigadores.
“El estudio aporta un mayor detalle sobre la localización de las áreas sensoriales correspondientes a la anatomía femenina. Es curioso que, como en muchos otros campos de la Medicina, los estudios clásicamente se han hecho esencialmente por y para varones, dejando bastante de lado las peculiaridades de la anatomía y fisiología femeninas”, celebró Manuel Desco, director de la Unidad de Medicina y Cirugía Experimental del Laboratorio de Imagen Médica del Hospital Gregorio Marañón de Madrid
Durante el proceso de masturbación, se activaron hasta casi 30 áreas del cerebro, incluidas las que están relacionadas con el tacto, la memoria, la sensación de recompensa e, incluso, el dolor.
"Hemos demostrado, por primera vez, que la estimulación de la vagina, el cuello del útero y el clítoris activa tres sitios distintos y separados en la corteza sensorial. Las tres representaciones se agrupan en la misma región de la corteza sensorial, al igual que la estimulación de los genitales de los hombres activa zonas de esta área. Para nosotros lo que sí fue una sorpresa es que la autoestimulación del pezón activa no sólo la región de la corteza sensorial que esperábamos, sino que también activa las mismas zonas que la región genital, lo que explicaría por qué algunas mujeres pueden tener orgasmos a través del tocamiento del área mamaria", explicó Komisaruk.
La metodología con las participantes consistió en ensayos de cinco minutos, con 30 segundos de descanso, otros 30 de autoestimulación, repetidos cinco veces seguidas, recibiendo instrucciones a través de unos auriculares que les permitieron estar en contacto continuo con los investigadores.
“El estudio aporta un mayor detalle sobre la localización de las áreas sensoriales correspondientes a la anatomía femenina. Es curioso que, como en muchos otros campos de la Medicina, los estudios clásicamente se han hecho esencialmente por y para varones, dejando bastante de lado las peculiaridades de la anatomía y fisiología femeninas”, celebró Manuel Desco, director de la Unidad de Medicina y Cirugía Experimental del Laboratorio de Imagen Médica del Hospital Gregorio Marañón de Madrid
Durante el proceso de masturbación, se activaron hasta casi 30 áreas del cerebro, incluidas las que están relacionadas con el tacto, la memoria, la sensación de recompensa e, incluso, el dolor.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias