Corea del Sur coloca en órbita exitosamente su 4º satélite espía

22.04.2025

SEUL (Yonhap/Hana Lee) - Corea del Sur ha lanzado exitosamente su cuarto satélite espía militar autóctono desde una base espacial estadounidense en Florida, según dijo, este martes, el Ministerio de Defensa surcoreano, como parte de los esfuerzos para fortalecer sus capacidades de vigilancia independiente sobre Corea del Norte.

El ministerio dijo que un cohete Falcon 9 de SpaceX, que llevaba a bordo el satélite espía, despegó el lunes, a las 8:48 p.m. (hora local), desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, según lo planeado, y colocó el satélite de reconocimiento en órbita 15 minutos después de su despegue.

El satélite lanzado logró comunicarse, por primera vez, con una estación terrestre en el extranjero, 56 minutos después de su despegue, y volvió a lograrlo en un segundo intento, a las 11:27 p.m., indicando su operación normal.

El ministerio dijo, en un comunicado, que se prevé que esto refuerce el funcionamiento en grupo de los satélites, junto con los tres satélites en operación normal, y mejore las capacidades para detectar señales de provocaciones de Corea del Norte.

Las autoridades militares también esperan que el último lanzamiento fortalezca, aún más, la plataforma de ataque preventivo "Cadena de Destrucción" (Kill Chain), uno de los programas de disuasión de tres ejes del Ejército, contra las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte.

El satélite con radar de apertura sintética (SAR, según sus siglas en inglés) supone el cuarto satélite militar lanzado bajo el plan de Corea del Sur de desplegar cinco satélites espía para fines de este año, al objeto de vigilar mejor a Corea del Norte y ayudar a reducir su dependencia de las imágenes vía satélite de Estados Unidos.

Seúl lanzó su primer satélite espía militar en diciembre de 2023, equipado con sensores electroópticos e infrarrojos capaces de capturar imágenes detalladas. El año pasado lanzó dos más, con sensores SAR que recopilan datos independientemente de las condiciones meteorológicas.

Corea del Sur planea lanzar, este año, un quinto satélite, que estará equipado con sensores SAR. Una vez que los cinco satélites sean puestos en órbita, se espera que el país pueda vigilar a Corea del Norte cada dos horas.

La medida se produce en un momento en que Corea del Norte ha estado redoblando sus esfuerzos para adquirir capacidades de reconocimiento espacial contra sus enemigos.

El Norte lanzó exitosamente su primer satélite espía militar, el Malligyong-1, en noviembre de 2023, y había prometido lanzar tres satélites espía adicionales el año pasado.

Sin embargo, no ha lanzado ninguno desde que un cohete que llevaba a bordo un satélite explotó poco después de su despegue, en mayo del año pasado.

 

imagen. La foto, proporcionada por el Ministerio de Defensa surcoreano, muestra el cuarto satélite espía de Corea del Sur despegando, el 21 de abril de 2025 (hora local), desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)

Ciencia y Tecnología
2025-04-22T13:33:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias