EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN

Derrame en Fray Bentos: Ortuño anunció que se retomará la Comisión de Seguimiento de UPM1, “una buena iniciativa”

12.03.2025

FRAY BENTOS (Uypress) – El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, se trasladó a Fray Bentos junto a técnicos de la cartera para evaluar la situación consecuencia del derrame de ácido sulfúrico registrado en el muelle de la empresa UPM.

 

Como informamos ayer, el lunes se produjo un derrame de ácido sulfúrico en el muelle de la empresa UPM en la ciudad de Fray Bentos.

Según trascendió, el derrame ocurrió durante la descarga del producto químico desde un buque.

 El ministro Ortuño se trasladó hasta el lugar, acompañado por el subsecretario Leonardo Herou, el director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental, Alejandro Nario, y un equipo técnico inspectivo, con la finalidad de "conocer de primera mano lo sucedido y recibir el informe de la empresa al respecto".

Luego de recorrer el muelle y la planta, el jerarca brindó una conferencia de prensa donde, según consigna la diaria, procuró transmitir "tranquilidad" y destacó que el derrame "fue controlado". Según dijo, el insuceso "quedó acotado en el muelle, más allá de una pérdida de una válvula", que, según señaló, les "preocupa". De acuerdo a lo manifestado por el ministro, la empresa estimó que el derrame fue de "una tonelada, de la cual han recuperado la mayoría, unos 500 litros aproximadamente".

El jerarca destacó la intención de  "avanzar en la auditoría que hemos dispuesto sobre los planes de manejo ambiental en la operación y los planes de contingencia, para ajustarlos, mejorarlos en trabajo conjunto con el ministerio para prevenir estas situaciones".

Dijo también que es lo deseable, ya que "se trata de una industria muy importante para el país, que en Uruguay demostró que puede funcionar adecuadamente y que requiere controles del Ministerio de Ambiente que estamos comprometidos a realizar".

A tales efectos señaló que se va "a tener una presencia más cercana en el territorio, en el seguimiento del funcionamiento ante estas circunstancias en la industria".

Es así que se anunció que retomarán la Comisión de Seguimiento de UPM1, que definió como "una buena iniciativa, que permite la participación tanto de las autoridades locales y departamentales, como municipales y la sociedad civil".

Complementó lo precedente señalando que también es "muy importante" la participación de la Universidad de la República y la UTEC.

En referencia a los derrames registrados en la segunda planta, Ortuño manifestó que "esta es una situación puntual, acotada, que hemos tenido y tuvo una respuesta rápida, pero que se da en un contexto que nos preocupa y así se lo transmitimos a las autoridades de la empresa".

Dijo que se trabajará en la "mejora de los procedimientos para prevenir estas situaciones, particularmente en el manejo de sustancias químicas peligrosas", pero dejó claro que "si hay incumplimientos de la normativa y de los procedimientos establecidos" por el Ministerio de Ambiente, se aplicarán sanciones.

 

Imagen: adhocFOTOS/Daniel Rodríguez


Medio Ambiente
2025-03-12T11:37:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias