Descubren que la Gran Muralla China, además de fines defensivos, protegió el pastoreo que era fundamental en la zona
08.03.2025
REINO UNIDO (Uypress)- Avances científicos y nuevas tecnologías arqueológicas permiten revelar aspectos desconocidos de esa maravilla arquitectónica que es la Gran Muralla China. Evidencias recién descubiertas sugieren que podría haber tenido propósitos diferentes a los tradicionalmente aceptados, más allá de su conocida función defensiva, por ejemplo, para proteger a los pastores que ocupaban la zona, sin el cuál sería imposible el constante crecimiento de la población, según demuestra la revista de la Universidad de Cambridge.
La Gran Muralla China, que ha sido durante siglos símbolo del ingenio y la determinación humana, podría estar a punto de revelar nuevos secretos sobre su verdadero propósito y el papel que desempeñó en la antigua civilización china.
La historia de la humanidad está marcada por construcciones extraordinarias que han dejado una huella indeleble en nuestra cultura. Algunas de estas obras nos sorprenden con revelaciones inesperadas que transforman nuestra comprensión de su propósito original.
Cuando estudiamos un monumento histórico, solemos enmarcarlo en un contexto específico que creemos inmutable. Sin embargo, nuevos descubrimientos pueden obligarnos a replantearnos la función y el significado de estas construcciones ancestrales.
La Gran Muralla China, una de las estructuras más impresionantes jamás construidas y objeto de numerosos mitos y leyendas, parecía tener un propósito claramente defensivo para proteger al imperio. Pero esta interpretación tradicional se ha visto cuestionada por recientes hallazgos.
Fue construida hace siglos aparentemente con una finalidad defensiva, para separar el territorio y protegerlo de las invasiones que ponían en riesgo la riqueza del imperio. Pero la realidad, es que este tipo de construcción quizás tuviera un uso mucho más sencillo. La agricultura y la ganadería están por encima de cualquier guerra, como motores que han ayudado a hacer crecer a una humanidad con novedades importantes.
Sin duda alguna un reciente artículo publicado en la revista de la Universidad de Cambridge nos dice que: «Se considera que las largas murallas de China y la estepa euroasiática han funcionado como estructuras defensivas contra tribus nómadas agresivas, o como elementos para controlar el movimiento de los grupos nómadas locales después de la expansión imperialista. Este artículo se centra en un muro medieval de 737 km de largo que hasta ahora no ha sido estudiado y se que va desde el norte de China hasta el noreste de Mongolia. Construido por las dinastías Liao o Jin, el muro cuenta con numerosas estructuras auxiliares que insinúan su función. En la investigación relevante para interpretar otros episodios de construcción de muros euroasiáticos y globales, los autores emplean un extenso estudio arqueológico y análisis SIG para comprender mejor las razones detrás de la construcción del muro, así como sus diversas posibles funciones».
Un motivo de peso que cambiaría para siempre la finalidad de este muro que estaría al servicio de este pastoreo que era importantísimo en esta zona del imperio. Un cambio que nos aleja de esa lucha que se mantenía siendo una constante en estos últimos siglos.
La realidad es que actualmente se baraja esta posibilidad que obligaría a cambiar por completo lo que se pensaba hasta el momento de lo que teníamos en mente hace unos años. La evolución o ese cambio histórico que tenemos por delante puede acabar siendo muy distinto a como nos lo imaginaríamos.
Foto: National Geographic
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias