De mal en peor

Detienen por corrupción a presidente de Oxfam Internacional, ONG de la que miembros en Haití contrataban prostitutas

14.02.2018

GUATEMALA (Uypress) – Cuando todavía resuenan los ecos del escándalo desatado con la divulgación de la noticia de que cooperantes de la ONG Oxfam habían contratado prostitutas –algunas de ellas menores de edad- en las tareas de ayuda en Haití, el presidente de la organización, que había condenado enérgicamente los hechos, fue detenido acusado de corrupción.

(Juan Alberto Fuentes/Foto tomada de republica.gt)

La justicia de Guatemala procedió a dar la orden de detención contra diez integrantes del gobierno de Álvaro Colom (2008-2012), entre los que se encuentra el propio expresidente de la República, así como su exministro de Finanzas, Juan Alberto Fuentes Knight, que ocupa actualmente la presidencia internacional de la ONG Oxfam.

La acusación es por malversación de fondos en el Transurbano, un modelo de transporte desarrollado en el gobierno de Colom.

Juan Alberto Fuentes fue nombrado presidente de Oxfam Internacional en abril de 2015, en sustitución de Joris Voorhoeve, con la idea de llevar a cabo algunos cambios en la organización, convirtiéndola en "una confederación más global, dinámica e influyente", según explicó en su momento la ONG.

Según da cuenta ABC de España, el exministro asumió el cargo convencido de que estos cambios contribuirían a alcanzar los objetivos clave de la organización, "que siguen siendo combatir la pobreza y la desigualdad y ayudar a las personas a aprovechar las oportunidades que se les presentan para tener una vida mejor", intenciones que han quedado más bien desdibujadas tras las últimas revelaciones, que han abierto una grave crisis dentro de la organización.

Por una parte, debido al cuestionamiento ético de sus acciones al que se suma la incertidumbre sobre la continuidad de sus fuentes de financiación, ante las advertencias tanto del Gobierno británico como de la Unión Europea de retirarle su financiamiento.

Unas horas antes de su detención, el presidente de Oxfam Internacional también se pronunció, a través de su cuenta de Twitter, sobre el escándalo revelado el pasado viernes por The Times, que mostraba que cooperantes de la organización habían usado fondos asignados a las tareas de colaboración luego del sismo de 2010 en Haití para contratar prostitutas, muchas de ellas menores de edad.

"Condeno abominables acciones de equipo de Oxfam en Haití en 2011. Representa un certero golpe a gran trayectoria de miles de buenas personas de Oxfam, con quienes me identifico, que han apoyado a las víctimas de desastres y de la injusticia", afirmaba Fuentes, ahora detenido y acusado de corrupción.

La reacción de la organización no gubernamental, tras conocer la detención de su presidente, fue cauta: "Oxfam todavía no conoce la naturaleza formal de los cargos, si hay alguno, contra el doctor Fuentes Knight. Aun así, él se ha mostrado completamente franco con el consejo y la dirección de Oxfam sobre el hecho de que está entre antiguos funcionarios investigados", señaló la directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Winnie Byanyima, en un comunicado remitido a EFE.

Mientas tanto el escándalo sobre la contratación de prostitutas en Haití sigue creciendo. Si bien el lunes trascendió que el Ejecutivo haitiano había pedido la identificación de los implicados en la investigación, con la intención de presentar una posible denuncia, pues algunas de las prostitutas podrían ser menores de edad; horas más tarde, era el propio presidente del país, Jovenel Moïse, quien denunciaba las acciones de los empleados de Oxfam, calificándolas, a través de su cuenta de Twitter, como una "violación extremadamente grave de la dignidad humana". Y añadía: "No hay nada más escandaloso y deshonesto que un depredador sexual que utiliza su posición como parte de la respuesta humanitaria a un desastre natural para explotar a las personas necesitadas en sus momentos de mayor vulnerabilidad", informa AFP.

Este lunes se conocieron más casos de contratación de prostitutas relacionados con el que fuera director de Oxfam en Haití, el belga Roland van Hauwermeiren, que dimitió en 2011 tras una investigación interna, sin que -parecería que por un acuerdo interno- se diera cuenta públicamente de su accionar. Malik Miller, antigua compañera en la ONG británica Merlin, que fue su asistente en Liberia en 2004, llamó la atención sobre su conducta, lo que derivó en una investigación que concluyó que el equipo liderado por el belga había pagado por sexo, usado los vehículos de las ONG para trasladar a mujeres y que usaba las viviendas para el personal para mantener relaciones con prostitutas y celebrar fiestas con ellas.

Hauwermeiren también lideró una misión en Chad en 2006, que habría contratado prostitutas, según reveló la semana pasada una extrabajadora de Oxfam.

La web de la organización sigue sin darse por enterada de los escándalos, y parece que nada ha sucedido.

 

Noticia relacionada:

Escándalo en la ONG Oxfam: cooperantes contrataron prostitutas durante ayuda en Haití

 


Derechos Humanos
2018-02-14T00:58:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias