Vaivén

EEUU sale, y la Fundación Bill y Melinda Gates anuncia aporte de U$S 250 millones a la OMS

16.04.2020

SEATTLE (Uypress) – Apenas horas después que el presidente Donald Trump anunciara la suspensión de los aportes de su país a la Organización Mundial de la Salud, la Fundación Bill y Melinda Gates confirmó que destinará U$S 250 millones para desarrollo de diagnósticos, terapias y vacunas, con foco en África y Asia.

 

El martes 14 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país suspendía el financiamiento a la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Hoy, ordeno la suspensión del financiamiento de la Organización Mundial de la Salud mientras se lleva a cabo un estudio para examinar el rol de la OMS en la mala gestión y el encubrimiento de la propagación del coronavirus", afirmó el mandatario norteamericano en comparecencia ante la prensa.

En la ocasión, Trump señaló que "la OMS encubrió la difusión de información errónea de China sobre el virus" y aceptó "sin cuestionar" la palabra de China, "e incluso la halagaron por su transparencia". "Dijeron que no había necesidad de imponer restricciones de viaje. Eso probablemente causó que la cantidad de casos se multiplicara por 20, y la cifra podría ser mayor", agregó.

Estados Unidos es hasta el momento el principal financiador del organismo multilateral, con un aporte anual de U$S 400 millones, lo que coloca a la OMS en una situación complicada a futuro.

Como contracara, frente a la decisión del presidente estadounidense, el segundo mayor donante de la OMS, la Fundación Bill y Melinda Gates, anunció que va a incrementar su contribución hasta los 250 millones de dólares, para apoyar la lucha contra la pandemia de coronavirus.Esta contribución se dividirá entre diferentes iniciativas y entidades, entre ellas la propia OMS, informa El País de Madrid.

En una convocatoria telefónica con varios periodistas desde Seattle, donde la fundación tiene su sede, Mark Suzman, director ejecutivo de la organización filantrópica, aseguró: "Es lícito que se cuiden los intereses y necesidades nacionales y que los Gobiernos no descuiden a sus propios ciudadanos; pero ahora todos necesitamos poner en común los esfuerzos globales y unirnos para afrontar esta crisis".

Más tarde, en declaraciones a Reuters, Melinda Gates redobló la apuesta: "Dejar de financiar a la OMS no tiene absolutamente ningún sentido durante una pandemia. Necesitamos una respuesta coordinada global. Cuando estás en una crisis como esta, todo está en juego. Es un gesto muy peligroso".

La financiación de la OMS proviene de los aportes presupuestarios de Gobiernos, entidades privadas y fundaciones donantes. Estas cantidades se dividen en cuotas fijas y en aportaciones voluntarias. Estados Unidos contribuyó con cerca de 900 millones de dólares en el presupuesto de 2018-2019, lo que supone aproximadamente una quinta parte del total de 4.400 millones de dólares para esos años. Es el principal contribuyente con un 14,6% de sus fondos. La Fundación Gates aporta el 9,8% (530 millones).

 

 

Salud
2020-04-16T15:22:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias