CIFRA A NIVEL MUNDIAL

El 2024 fue el año más letal para los migrantes, casi 9.000 muertos

21.03.2025

ROMA (ANSA) – El 2024 fue el año más mortífero registrado para los migrantes, según los últimos datos publicados hoy por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM): al menos 8.938 personas murieron en las rutas migratorias de todo el mundo el año pasado.

 

Según el informe de la OIM publicado hoy en Ginebra, en el Mediterráneo se produjeron 2.452 muertes, una cifra significativa, solo superada por la reportada en Asia en su conjunto (2.778), que sin embargo no representa un nuevo récord.

Sin embargo, el número de muertes, señaló Naciones Unidas, demuestra la necesidad de "sistemas adecuados de búsqueda y rescate, así como la necesidad de rutas migratorias seguras y regulares como alternativas a este arriesgado viaje".

Para la Subdirectora General de Operaciones de la OIM, Ugochi Daniels, "la tragedia del creciente número de muertes de migrantes en todo el mundo es inaceptable y prevenible.

Detrás de cada cifra hay un ser humano, alguien para quien la pérdida es devastadora", enfatizó.

La cifra del año pasado supera el récord anterior establecido en 2023, cuando se registraron 8.747 muertes de migrantes, dijo la organización, señalando que el número real de muertes y desapariciones es probablemente mucho mayor, ya que muchos permanecen indocumentados debido a la falta de fuentes oficiales.

Además de a nivel mundial, 2024 fue "el año más mortífero registrado en la mayoría de las regiones del mundo, incluida Asia (2.778 personas murieron), África (2.242) y Europa (233)", agregó el comunicado.

 

Imagen: ANSA


Derechos Humanos
2025-03-21T10:22:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA