INFORME

En 2024 se registraron 24 situaciones diarias de violencia hacia niñas, niños y adolescentes

25.04.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Con la asistencia del presidente de la República y de la vicepresidenta se realizó la presentación de un relevamiento realizado con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato y Abuso Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes. El documento indica que durante 2024 se registraron 8.924 situaciones de violencia, unas 24 diarias.

 

Los datos del Sistema Integrado de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (Sipiav) muestran que los albergues del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) destinados a mujeres víctimas de violencia y sus hijas e hijos menores atendieron en 2024 a 620 niños y niñas.

Por segundo año consecutivo, el tramo etario de 13 a 17 años es el que registró la mayor cantidad de casos; llegó al 38%. En la primera infancia (de 0 a 5 años), el porcentaje alcanzó el 17%.

El tipo de violencia con mayor cantidad de registros, según resume el portal de Presidencia, fue el maltrato emocional, con 38%; seguido por negligencia, 23% ; violencia sexual, 22%, y maltrato físico, 17%.

En relación a las personas agresoras, el 38% corresponde a padres y el 23% a madres. El 90% de quienes ejercen la violencia integran la familia directa o el núcleo de convivencia de quienes la padecen. Además, en 2024 hubo cuatro víctimas de edad infantil cuyas muertes se ocasionaron por violencia vicaria. 

La directora del Sipiav, María Elena Mizrahi, informó acerca del trabajo sobre las nuevas formas de violencia, como la digital, y agregó que este año se ampliará la investigación acerca del modelo burnout y su aplicabilidad en el Uruguay. 

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, indicó que los prestadores de salud, especialmente los privados, deben lograr mayor participación en los Comités de Recepción Locales del Sipiav que hay en cada departamento. Agregó que el Gobierno reglamentará, antes de que se diseñe el Presupuesto, la ley de garantías hacia la infancia y adolescencia.

 

Imagen de portada: Presidencia


Derechos Humanos
2025-04-25T18:31:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias