Estrategias participativas de diagnóstico y prevención de parasitosis con potencial zoonótico

19.03.2025

CANELONES (Uypress) - Con la presencia de la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, se realizó la presentación del proyecto Estrategias participativas de diagnóstico y prevención de parasitosis con potencial zoonótico, proyecto que están implementando la Facultad de Medicina y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República (Udelar) en Barros Blancos.

El objetivo de la reunión fue conocer en profundidad el proyecto que vienen desarrollando ambas facultades en el territorio, a efectos de poder visualizar los aportes y articular la colaboración conjunta en la ejecución, desde todas las partes involucradas. 

De la instancia también participó el Director General de Descentralización y Participación, Rubén Moreno, la Directora de Salud de la Intendencia, Lic. Aracelis Delgado, la Responsable de Bienestar Animal y Zoonosis, Eugenia Perdomo, la Referente del Área de Infancia y Adolescencia, Gabriela Rodríguez, representantes de los equipos multidisciplinarios de la Dirección General de Desarrollo Humano, entre otros.

En representación de las instituciones académicas asistieron el Profesor Adjunto de la Unidad Académica de Medicina Familiar y Comunitaria de la Facultad de Medicina de la UDELAR, Dr. Daniel Márquez y el docente de la Unidad de Extensión de Facultad de Veterinaria, Dr. Ismael Ibarra.

Este proyecto, que se implementa desde una perspectiva interinstitucional, es único en el país y trabaja con la comunidad de Barros Blancos, territorio en donde funciona como plan piloto.

Atención conjunta para toda la familia

El Profesor Adjunto de la Unidad Académica de Medicina Familiar y Comunitaria de la Facultad de Medicina de la UDELAR, Dr. Daniel Márquez, explicó que esta iniciativa surgió en el territorio, cuando trabajando allí visualizaron que habían muchos problemas de parasitosis que se creían poco frecuentes pero que afectan gravemente la salud. Asimismo, Márquez resaltó que producto de una evaluación, concluyeron que la frecuencia en que se diagnostica esta enfermedad es alta.

Es importante destacar que, la parasitosis llega al humano a través del contacto animal. En muchos de estos casos, por intermedio del contacto con el excremento de las mascotas que habitan en el hogar. Son estas circunstancias las que han llevado al Dr. Márquez a trabajar mancomunadamente con la Facultad de Veterinaria logrando así atender la problemática desde una perspectiva integral de la salud de toda la familia.

Acciones de Canelones para promover la salud integral 

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, anunció el compromiso de la institución para trabajar apoyando a los equipos de veterinaria y de medicina que se encuentran desplegados en el territorio, implementando diversas medidas, entre las que se destaca un centro para castraciones.

Asimismo, la jerarca informó que se está articulando con la Facultad de Veterinaria para que el camión de zoonosis llegue y se puedan hacer las castraciones en la zona. En la reunión, Garrido también dio a conocer que el próximo paso será construir el Centro de Barrio Homero Cardozo con el objetivo de implementar programas de salud integral, promover la educación en salud y la formación de agentes comunitarios para trabajar con la comunidad.

Para el Docente de la Unidad de Extensión de Facultad de Veterinaria, Dr. Ismael Ibarra, esta instancia fue una "muestra del apoyo, la disposición y la sensibilidad que tiene la Intendencia para trabajar estas temáticas" destacó que la Intendencia cuenta con una mirada muy estratégica, sensible y con mucha voluntad de cooperación para continuar este proceso, para abordar estas temáticas que, según él dice son "hipercomplejas y que aparte despliegan otro universo de problemáticas dentro del territorio". Asimismo, el Dr. Ibarra valoró especialmente la amplitud de la Intendencia para colaborar con la temática abordándola desde diversas áreas.

Por su parte, la Referente del Área de Infancia y Adolescencia, Gabriela Rodríguez, resaltó que con este proyecto se buscará promover los derechos de las infancias y de las adolescencias, el derecho a una salud y a una educación que mejore la calidad de vida de estas familias, con un equipo desde el área, en el que se aborden las trayectorias educativas y que se trabaje en la concientización de estos derechos.

La Intendencia de Canelones continúa promoviendo un abordaje integral de la salud de las familias en Canelones, contemplando la calidad de vida de las personas, así como también el bienestar animal en el territorio. 

Foto: Intendencia de Canelones

Salud
2025-03-19T13:26:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias