LAS QUEJAS DEL CEO DE NVIDIA

Europa marcha con retraso en la carrera de la inteligencia artificial

08.11.2024

MONTEVIDEO (Uypress) – Si como se señala la inteligencia artificial es el futuro, el país o países que tengan su desarrollo sin duda van a ser un gran motor a nivel mundial.

 

Estados Unidos es quien por ahora lidera esta carrera al contar con Google, Meta, Microosft o Apple. China también está haciendo esfuerzos para poder hacer frente a estas empresas con su propia IA. Pero Europa es la única que se ha quedado al margen de esta carrera, señala José Alberto Lizana en un análisis aparecido en Genbeta.

Al parecer, Europa simplemente se deja llevar por el resto de países que cuentan con más libertad para este desarrollo. A eso se ha referido el CEO de Nvidia.

En una visita a Dinamarca para inaugurar la supercomputadora Gefion, el máximo responsable de Nvidia no dudó en hablar del papel de Europa en el campo de la inteligencia artificial. Sus palabras, recogidas por Reuters, se centraron principalmente en el reproche:

En Europa hay una importante escasez de empresas que se dediquen a desarrollar la inteligencia artificial. Esto hace que no se tenga competitividad frente a Estados Unidos y China. La única referencia que tenemos se encuentra en Francia con Mistral AI y esta ha terminado con financiación de Estados Unidos de la mano de Microsoft, es decir, fuera dl control de la UE.

Se señala que la legislación es uno de los grandes problemas que está provocando dificultades a la hora de desarrollar correctamente la inteligencia artificial en el continente. Esto, según afirma, ha llevado a muchas empresas a no poder lanzar sus productos hasta dejar bien atado que se adaptan a la legislación. Algo que, afirman, les hace perder competitividad al no tener las mismas herramientas que otros países.

A pesar de lo precedente, Dinamarca podría tener la llave para poner a Europa en el mapa con una IA en el ámbito de la salud. Su objetivo es descubrir nuevos medicamentos gracias a la IA, algo que ha sido aplaudido por el CEO de Nvidia que ha resaltado que "La era del descubrimiento de medicamentos asistidos por ordenador debería estar en esta década".

 

Imagen: archivo

 

Ciencia y Tecnología
2024-11-08T15:41:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias