POLÍTICAS PÚBLICAS
Fondo Sectorial de Investigación Cannábica buscará profundización del conocimiento y evidencia científica
11.02.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – Un acuerdo para generar políticas públicas y fundamentar sus lineamientos se firmó entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la JND, el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) y la Universidad de la República (Udelar).
"Estamos asumiendo el compromiso conjunto de aportar conocimiento a la sociedad en una temática que está muy presente en la agenda pública", dijo el actual titular de la Junta Nacional de Drogas (JND), Daniel Radío, que en el gobierno de Orsi pasará a estar al frente del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA)
"Vamos a contar con mayor evidencia a la hora de generar políticas públicas y de fundamentar sus lineamientos", sostuvo en la firma del acuerdo realizada este lunes 10 de febrero, donde estuvo acompañado por el presidente de la ANII, Flavio Caiafa; el rector interino de Udelar, Álvaro Mombrú; la prorrectora de Investigación de la Udelar, Victoria Bertolotti, y el decano de la Facultad de Medicina, Arturo Briva.
Además, expresó que el convenio interinstitucional es producto de un proceso prolongado y un trabajo conjunto y colaborativo, y agregó que se prevé realizar convocatorias e investigaciones en función de los ejes priorizados. El acuerdo también establece que sus trabajos sean evaluados por expertos independientes en cada materia.
Según destaca el portal de Presidencia, Caiafa indicó que los fondos sectoriales son un instrumento de la ANII junto con socios clave, en este caso, el IRCCA, JND y la Udelar, para promover la investigación e innovación en áreas estratégicas para el país. Asimismo, valoró el tema del cannabis por su potencial económico y los desafíos vinculados a su cultivo y su consumo.
"Es doblemente importante contar con un instrumento que financia, por una parte, la investigación necesaria para asegurarnos de que vamos por el buen camino desde el punto de vista científico, pero también desde el punto de vista del impacto en la sociedad y, sobre todo, nuestros jóvenes", sostuvo.
En tanto, Mombrú destacó que, a través de la creación de conocimiento, habrá más oportunidades para el país, con base en la normativa respectiva construida a lo largo de los años.
Imagen: Daniel Radío, presidente de la JND/ Presidencia
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias