Gobierno suspendió la reglamentación de la Ley de Medios
25.04.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - La normativa fue impulsada por el expresidente Lacalle Pou a horas de irse y favorece directamente a Grupo Clarín.
El Poder Ejecutivo suspendió la reglamentación de la Ley de Medios, que el presidente saliente, Luis Lacalle Pou firmó pocos días antes de terminar su gestión. Radio Camacuá conversó con Gustavo Gómez, investigador y consultor en Comunicación, libertad de prensa y regulación de medios.
La reglamentación respondía a la nueva Ley de Medios aprobada a finales del Gobierno de Lacalle Pou, que fue duramente cuestionada en su forma y contenido. En su decreto, Luis Lacalle Pou amplió el límite de concentración de licencias de medios, pasando de 3 a 8, cambio que favoreció directamente a Grupo Clarín.
También esta reglamentación del gobierno herrerista fue señalada como "pro-extranjerización" ya que, aplicando el artículo 14 de la Ley de Medios, habilitó la venta del 100% de las acciones de empresas de televisión paga a capitales extranjeros. Este cambio introducido por el Gobierno de Lacalle Pou, modificó la ley que limitaba la participación extranjera al 49% y benefició a Adesol S.A., que tiene como único accionista a Telecom Argentina S.A., filial del Grupo Clarín.
Gustavo Gómez dijo que, si bien "los reglamentos no pueden estar por encima de las leyes, ni mucho menos cambiarlas", sigue "abierta la necesidad de discutir si esa ley aprobada a fines de 2024 debe ser cambiada, derogada, modificada total o parcialmente, pero eso va a necesitar sí o sí una discusión en el Parlamento".
"Lo que sí se puede hacer", explicó Gómez, es "sustituir el reglamento de la ley sin tocar la ley para tratar de adecuarla lo más posible".
"Ojalá esta discusión llegue al Parlamento, una oportunidad se da con la Ley de Presupuesto", dijo. "Yo no sé en qué está pensando el gobierno pero es un escenario posible incorporar algunos artículos ahí para modificar aunque sea parcialmente la Ley de Medios".
Escuchar la nota completa con Gustavo Gómez.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias