EN LAS PIEDRAS
Intendencia de Canelones homenajeó a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto
28.02.2025
LAS PIEDRAS (Uypress) – Con un emotivo acto en el Centro Cultural Carlitos de la ciudad de Las Piedras, la Intendencia de Canelones hizo un reconomcimeinto a la trayectoria de Estela de Carlotto, presidenta de la asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo.
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, junto al Director de Derechos Humanos de la Intendencia, Carlos Garolla, y al Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, recibieron a la activista de 94 años de edad, cuya hija fue secuestrada y asesinada durante la última dictadura militar argentina, dando a luz en cautiverio a un hijo que fue hallado vivo luego de 36 años de búsqueda por parte de su abuela y la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
También participaron en el homenaje el exintendente de Canelones, Marcos Carámbula; el presidente de la Junta Departamental, Daniel Pereira; autoridades departamentales y locales, junto a referentes de la sociedad civil organizada y representantes de la asociación Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.
Estela de Carlotto estuvo acompañada por la directora de la Unidad Provincial de Investigación Especializada para la Búsqueda de Niños Víctimas de Terrorismo de Estado, Claudia Carlotto, el nieto recuperado Leonardo Fossati, el enlace de Abuelas de Plaza de Mayo en Uruguay, Martín Pommerenck, la asistente de la delegación de Abuelas de Plaza de Mayo, Gisselle Motta
El Intendente Metediera explicó que un homenaje a De Carlotto por toda su trayectoria representa el reconocimiento a un colectivo que luchó por encontrar, en primera instancia a los desaparecidos en Argentina, y luego a las niñas y niños secuestrados por el terrorismo de Estado. En este contexto, recordó también a Luisa Cuesta, luchadora uruguaya en defensa de los derechos humanos.
Estela de Carlotto es desde 1989 la presidenta de la asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo, organización no gubernamental argentina abocada a la búsqueda, identificación y restitución de hijos y nietos de detenidos-desaparecidos nacidos en cautiverio. Es reconocida a nivel global por su lucha en pos de la dignidad humana, el derecho a la identidad y la memoria.
Ante las palabras de las autoridades y los aplausos del público, agradeció profundamente el homenaje y recordó que no se trata de un reconocimiento a su persona sino al colectivo y a la lucha de todas las abuelas que desde hace casi 50 años buscan a sus seres queridos. Finalmente, enfatizó que son más de 300 los nietos y nietas que todavía falta recuperar.
"Soy la abuela de todos", dijo.
Imagen: Intendencia de Canelones
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias