UNEN FUERZAS

La Corporación de Energía Nuclear coreana y Westinghouse llegan a un acuerdo en su disputa sobre propiedad intelectual

17.01.2025

SEÚL (Yonahp/por Elías Molina) – La Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea del Sur (KHNP, según sus siglas en inglés) ha anunciado, este viernes, que ha llegado a un acuerdo con la empresa estadounidense Westinghouse, sobre una disputa de derechos de propiedad intelectual (PI) y para unir fuerzas en el mercado mundial de la energía nuclear.

 

"La KHNP y la Corporación de Energía Eléctrica de Corea del Sur (KEPCO) han llegado a un acuerdo con Westinghouse, de EE. UU., para resolver la disputa de propiedad intelectual", afirmó la KHNP en un comunicado.

La KHNP agregó que planea establecer una "nueva relación estratégica" con Westinghouse, a fin de reforzar la cooperación bilateral entre Corea del Sur y EE. UU. en la industria mundial de la energía nuclear.

El director ejecutivo de la empresa nacional surcoreana, Whang Joo-ho, dijo que el acuerdo servirá como una oportunidad para establecer una relación más estrecha entre ambas empresas.

En otro comunicado por separado, Westinghouse Electric Co. afirmó que el acuerdo permitirá a ambas partes avanzar con certeza en la búsqueda y puesta en marcha de nuevos reactores nucleares, y preparar el escenario para una futura cooperación, a fin de impulsar nuevos proyectos nucleares a nivel mundial.

Su director ejecutivo, Patrick Fragman, dijo que la empresa se complace en alcanzar un acuerdo con la KEPCO y la KHNP sobre dicho tema tan importante, y agregó que, dado que el mundo exige más energía de carga base firme, esperan oportunidades de cooperación para implementar la energía nuclear, a una escala aún mayor.

Westinghouse trabajará con la KEPCO y la KHNP para desestimar todas las acciones legales actuales, agregó la compañía.

Se espera que el acuerdo elimine un obstáculo importante para la firma exitosa, por parte de la KHNP, en el proyecto para construir dos reactores en la planta nuclear de Dukovany, en la República Checa, ya que Westinghouse había estado alegando que la empresa surcoreana había infringido su Pl.

Seúl espera finalizar el acuerdo con Praga en marzo, después de ser seleccionada como el postor preferente en julio de 2024.

El ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Ahn Duk-geun, expresó que el Gobierno acogía con satisfacción el acuerdo y expresó la esperanza de que conduzca a intercambios activos entre las empresas de ambos países en el mercado mundial de reactores nucleares. Ahn dijo que el acuerdo ha sentado las bases para que los Gobiernos y los sectores privados de ambos países persigan una cooperación mutuamente beneficiosa en el mercado mundial de reactores nucleares, al tiempo que se adhieren a las normas de no proliferación.

Las empresas se negaron a desvelar detalles del acuerdo, citando un pacto de confidencialidad.

Los observadores de la industria sugieren que la KHNP puede haber ofrecido regalías o contratos relacionados con el proyecto de energía nuclear checo, mientras busca asociaciones conjuntas para exportar reactores a otros países, en el futuro.

El anuncio también se produjo alrededor de una semana después de que Seúl y Washington firmaran oficialmente un memorando de entendimiento (MOU) sobre los principios relativos a las exportaciones y la cooperación nuclear.

Dicho acuerdo bilateral destacó el compromiso mutuo de los dos países para maximizar el uso pacífico de la energía nuclear, de conformidad con los "estándares más altos" de seguridad, prevención de riesgos, salvaguardias y no proliferación.

Imagen: foto de archivo, sin fechar, proporcionada por Daewoo Engineering & Construction Co., que muestra la planta nuclear de Dukovany, a unos 200 kilómetros al sur de Praga, en la República Checa. 


Energía
2025-01-17T14:08:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias