INVESTIGACIÓN LITERARIA

La escritora inglesa Jane Austen podría haber muerto envenenada

16.11.2011

LONDRES, 16 Nov (UYPRESS) – La escritora inglesa Jane Austen, autora de clasicos de las letras británicas como “Orgullo y prejuicio” y “Sensatez y sentimientos”, podría haber muerto como consecuencia de un envenenamiento con arsénico.

Un libro publicado recientemente en Londres, escrito por la autora de novelas policíacas Lindsay Ashford, concluye que Austen podría no haber muerto, como se creía hasta ahora, como consecuencia de la enfermedad de Addison, sino a causa de un progresivo envenenamiento con arsénico que le habría sido suministrado como medicina.

Ashford llega a esa conclusión tras estudiar la correspondencia de Austen, y en especial una carta escrita meses antes de morir, a los 41 años de edad. En ella Austen dice: "Me encuentro considerablemente mejor ahora y estoy recuperando mi aspecto un poco, que ha sido muy malo, blanco y negro y de todos los colores equivocados".

Tras leer esta frase, Ashford pensó inmediatamente en un envenenamiento con arsénico, que puede causar machas en la piel que van de marrón a negro mientras otras partes se vuelven blancas.

Para corroborar su teoría, la autora de "The Mysterious Death of Miss Austen" se pudo en contacto con los propietarios en Estados Unidos de un mechón de la escritora inglesa subastado en 1948, que tras ser analizado dio positivo al veneno.

El arsénico era muy usado con fines medicinales en tiempos de Austen, para combatir los padecimientos causados por la sífilis y el reumatismo.

sífilis.

En un entrevista concedida al periódico The Guardian, Asford dice que tras su investigación, está sorprendida que que “nadie se haya dado cuenta antes, pero no creo que la gente sea consciente de lo habitual que era entonces utilizar esa sustancia como medicina".

Esta nueva teoría contradice las aceptadas hasta ahora, que sostenían que la autora de "Orgullo y Prejuicio" habría muerto,  hace casi 200 años, de cáncer o de la enfermedad de Addison.

 

 

 

Cultura
2011-11-16T20:21:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias