La importancia del tiempo en una grave enfermedad
21.04.2025
COLONIA (elecodigital) - En el marco del Día Mundial de la Leucemia Mieloide Aguda, los especialistas subrayan que el diagnóstico temprano es clave Como cada año, el 21 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre la Leucemia Mieloide Aguda (LMA), un tipo de cáncer hematológico que afecta principalmente a adultos mayores.
Aunque representa aproximadamente el 1% de todos los tipos de cáncer, su agresividad y rápida evolución hacen que tenga un impacto significativo en quienes la padecen. En Uruguay, según datos de la Sociedad de Hematología, se registraron 113 casos en 2021, lo que equivale a una incidencia de 3,3 casos por cada 100.000 habitantes.
El impacto en el paciente
La Dra. Ana Inés Landoni, especialista en Hematología y directora del Servicio de Hematología del Hospital Maciel, describe la LMA como una enfermedad grave tanto para el organismo como para la vida del paciente.
"La LMA es un tipo de cáncer que afecta a la médula ósea y a la producción de células sanguíneas. Su impacto en el organismo es debido a la interferencia en la producción normal de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Esto lleva a la presencia de síntomas como fatiga y debilidad ocasionados por anemia, infecciones frecuentes debido a la disminución de glóbulos blancos y sangrados por falta de plaquetas. Los pacientes pueden experimentar además fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso y dolor en los huesos o articulaciones vinculados al crecimiento anormal de las células malignas en la médula ósea", explica la especialista.
Además, destaca que el impacto de la enfermedad no solo es físico, sino también emocional: "Es importante que las personas diagnosticadas con LMA reciban atención médica adecuada y apoyo emocional, ya que el impacto de la enfermedad puede ser abrumador y puede afectar la vida del paciente de diversas maneras".
La importancia del diagnóstico temprano
La doctora Landoni subraya que un diagnóstico temprano puede marcar una diferencia significativa en el pronóstico del paciente: "El diagnóstico temprano es crucial para iniciar el tratamiento de forma rápida, ya que la LMA progresa aceleradamente y el tiempo es un factor clave. Cuanto antes se comience el tratamiento, mayores son las posibilidades de controlar la enfermedad y de prevenir complicaciones graves como infecciones severas o hemorragias".
Entre los síntomas que deberían alertar a los pacientes y médicos se encuentran la fatiga persistente, mareos, palidez, fiebre sin causa aparente, infecciones frecuentes y sangrados inusuales. Ante cualquiera de estos indicios, la recomendación es consultar a un médico de inmediato.
Avances en el tratamiento
Según la doctora Landoni, los avances en genética y biología molecular han permitido un enfoque más personalizado en el manejo de esta enfermedad: "La evolución de los tratamientos en los últimos años ha sido notable, gracias a los avances en la investigación y la medicina. Los médicos pueden adaptar los tratamientos según las características del paciente y la genética de la leucemia, lo que puede mejorar los resultados, desde el uso de combinaciones de quimioterapia, agregado o no de terapias dirigidas según mutaciones genéticas y el uso de terapia celular".
Las terapias dirigidas, que atacan células cancerosas específicas, han sido un cambio revolucionario, minimizando el daño a las células sanas y mejorando la eficacia del tratamiento. "Estos avances han contribuido a mejorar las tasas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con LMA", concluye la especialista.
En Uruguay, el Fondo Nacional de Recursos (FNR) se hace cargo de algunas terapias dirigidas que han demostrado efectividad para mejorar la sobrevida y el bienestar de quienes padecen la enfermedad; sin embargo, no todas están disponibles a través de este organismo.
Un mensaje de esperanza
Finalmente, la Dra. Landoni dirige un mensaje especial a los pacientes y sus familias:
"Un diagnóstico de leucemia puede ser un momento muy difícil y abrumador tanto para los pacientes como para sus familias. Es importante recordar que hay muchas opciones de tratamiento disponibles y que la medicina avanza constantemente".
Imagen: Dra. Ana Inés Landoni (foto de sus redes sociales)
https://elecodigital.com.uy/sociedad/la-importancia-del-tiempo-en-una-grave-enfermedad/
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias