LA BUENA VIDA
Lo mejor de Nueva York
13.05.2011
NEW YORK, 13 May (UYPRESS) - El californiano Thomas Keller tiene privilegio de haber conseguido en el mismo años que dos restaurantes sean considerados entre los 10 mejores del mundo..
The French Laundry de California y Per son de Nueva York tienen las prestigiosas tres estrellas de la Guía Michelin.
Abierto en el año 2004, cuenta con un menú que varía ligeramente a diario fruto del trabajo de sus expertos chefs, su dueño a la cabeza. Su lema es además conseguir los ingredientes más frescos de cada temporada en una mezcla de cocina, presentación y ambiente exquisitos y una extraordinarias vistas al Central Park. Su cocina se podría definir como de autor pero basada en la comida contemporánea americana.
Per Se nació como una evolución urbana del exitoso The French Laundry, cambiando el entorno natural de Napa Valley por el ambiente cosmopolita de Nueva York, algo que con el tiempo ha ido plasmándose también en sus platos.
Está situado en el cuarto piso del edificioo Time Warner, en Columbus Circle, disfrutando de un comedor de generosos espacios con vistas a la esquina suroeste de Central Park.
Las impresionantes credenciales de Keller han llegado después de una intensa carrera culinaria, que quedaría marcada por su formación en Francia, donde realizó cursos en locales tan importantes como Taillevent y Le Pré Catelan.
De regreso a los Estados Unidos y tras un periplo por restaurantes ajenos y propios, adquiere The French Laundry, cuyo éxito de público y crítica -llegó al nº1 de la selección de San Pellegrino, luego se embarcó en la aventura de Per Se.
Keller basa su menú en la actualización de algunas elaboraciones neoyorquinas, afrancesándolas sin ostentaciones y, coincidiendo en este caso con el magnífico chef del Hotel Trump International, dotándolas de un estilo personal.
Dispone de 3 menús degustación, desde los 140 a los 200 euros y una carta con especialidades tan recomendables como su conocido Oysters & Pearls, con ostras de Creek Island, perlas de tapioca y caviar osetra, su bogavante escalfado con mantequilla, con un toque de azafrán y vainilla, o el milhojas de patata con salsa bordelesa. En los postres, buen brownie de chocolate, con una suave mousse de chocolate negro, frutos secos y caramelo.
Se podría decir que la nueva cocina norteamericana (o californiana según algunos). Se basa en una tendencia totalmente opuesta a la cocina molecular del catalán Ferrán Adriá. La cocina de Keller se basa en las técnicas tradicionales de la cocina mediterránea (sobre todo francesa, pero también italiana y española), las influencias sudamericanas, como la cocina mexicana, e incluso asiáticas, unidas a una obsesión por la calidad del producto.
Thomas Keller, es también el propietario de The French Laundry, según algunos el mejor restaurante de los Estados Unidos y también galardonado con tres estrellas Michelín además de una infinidad de otros premios.
Platos clásicos del menú son ostras y perlas (una ostra sobre un sabayón de tapioca acompañado de caviar), los cornetes de tartar de atún o salmón salvaje con crema fresca y postres de ensueño.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias