'AGE OF INTERNET EMPIRE'

Los sitios de Internet más visitados conforman un nuevo mapa mundial

06.10.2013

OXFORD (Uypress) – Dos científicos de Oxford construyeron un nuevo mapamundi a partir de los sitios más visitados en todo el mundo: Google y Facebook ocupan gran parte de este nuevo globo terráqueo. La red social es el sitio más visitado en Uruguay.

Con color rojo, Google representa una porción mayoritaria de los actuales territorios de Europa, América del Norte y Oceanía; mientras que, en azul, Facebook está presente en gran parte de los países de habla hispana (entre los que figuran Uruguay y Argentina), además de Medio Oriente y norte de África.

Quienes montaron este nuevo planisferio son los investigadores de Oxford, Stefano de Sabbata y Mark Graham, que tomaron datos de la compañía Alexa, que brinda análisis de sitios web desde el año 1996 y recoge datos de millones de usuarios de Internet.

A partir de la información sobre los sitios más visitados en todos los países del mundo, los dos científicos contruyeron un mapa bajo el nombre 'Age of Internet Empires' ('Edad de los Imperios de Internet'), que evoca a la saga de juegos 'Age of Empires' de Microsoft.

En este mapa de sitios más visitados, los internautas uruguayos figuran en azul, que representa los países donde Facebook es el sitio de Internet más visitado. En América, otros de los países coloreados en azul son Argentina, Perú, Ecuador, Colombia y México, entre otros.

Mientras que en este continente Google es el sitio más visitado en Canadá, Estados Unidos, Venezuela, Brasil, Chile y Bolivia.

A su vez, Japón está pintado de violeta, que representa a Yahoo.

En Rusia el sitio más visitado es Yandez; en Bielorrusia, la red social VK; en Palestina, el periódico "Al-Watan" y en Kazajistán el servicio de correo electrónico "Mail.ru".

A su vez, Badiu es el buscador más utilizado en China y Corea del Sur.

Notas relacionadas:

El 78% de los hogares uruguayos tienen computadora; 71% acceso ...

Se entregó la ceibalita 'un millón' en una escuela de Nuevo París ...

ac

Ciencia y Tecnología
2013-10-06T11:52:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias