ACTIVIDADES EN CASA BERTOLD BRECHT

Presentan libro sobre militantes del PRT ERP, de Argentina

27.04.2011

MONTEVIDEO, 27 Abr (UYPRESS) – El próximo viernes 29 se presentará el libro “Mario Roberto Santucho PRT ERP organizador del contrapoder" de Marcela Santucho, que será comentado por Roger Rodríguez.

La actividad se realizará en la Casa Bertold Brecht, en Andes 1274, el viernes 29 de abril a las 19.30 horas. En el local estará montada una exposición de fotos de Víctor Basterra (fotógrafo en la ESMA).

Marcela Eva Santucho tenía 9 años cuando su madre cae en la "masacre de Trelew" Chubut en 1972, y 13 años cuando el 19 de julio de 1976 muere en combate su padre Mario Roberto Santucho fundador y dirigente máximo del PRT ERP.

En diciembre de ese año, 1976, sale de Argentina con sus hermanas, exiliadas hacia Cuba, donde quedan cursando el secundario en escuelas internas.

En 2008 el libro "Mario Roberto Santucho, mi padre el revolucionario místico" es editado y distribuido en Argentina.

Ese año Marcela se instala definitivamente en el país.

En 2009 escribe la continuación del primer libro, que es el que ahora se presenta en Montevideo: "Mario Roberto Santucho PRT ERP organizador del contrapoder".

Marcela Satucho es querellante en las causas de Trelew, Campo de mayo y operativo Independencia de Tucumán, además de llevar un trabajo de difusión sobre la lucha de los años 70.

Las fotos de Víctor Basterra

Víctor Basterra , obrero gráfico y fotógrafo, estuvo secuestrado durante más de cuatro años en la ESMA, desde mediados de 1979 hasta el final del régimen militar, en condición de detenido-desaparecido. El aparato represivo lo continuó vigilando hasta agosto de 1984, ya en pleno período democrático.

Durante su cautiverio, sacó de la ESMA -en forma clandestina- fotos de represores y de detenidos-desaparecidos que aportó como pruebas en el Juicio a las Juntas y en otras causas que investigan los crímenes del Terrorismo de Estado.

Actualmente integra el Consejo Directivo del Instituto Espacio para la Memoria y es el Coordinador del Área  de Recuperación de Ex Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio.

 

 

 

Derechos Humanos
2011-04-27T13:04:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias