EN BATALLÓN DE INGENIEROS N°4

Procesaron con prisión al represor Dardo Barrios por el homicidio por torturas de Eduardo Mondello

02.04.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – La Justicia dispuso el procesamiento con prisión del militar retirado Dardo Barrios por el asesinato bajo torturas en 1976 de Eduardo Mondello.

 

Eduardo Mondello, fotógrafo y militante del MLN, murió por torturas en el batallón de Ingenieros N° 4 en marzo de 1976.

Por este homicidio, la jueza en lo penal Isaura Tórtora dispuso el procesamiento con prisión del militar retirado Dardo Barrios.

Según da cuenta la diaria, en la sentencia la magistrada expresa que Barrios se desempeñaba como enlace de Inteligencia de la unidad y señala los testimonios de otros cuatro militantes detenidos en la unidad militar que ubican a Barrios "como partícipe de los interrogatorios y de los apremios físicos".

Para resolver el procesamiento de Barrios la jueza tomó en consideración las declaraciones de este, de su hermano -que se desempeñaba también en el mismo batallón- y del militar Juan Antonio Tucci, que explicó el rol del S2 en la unidad: "El procedimiento era que el oficial de inteligencia, que era el S2, en esa época interrogaba. Había un oficial de antes como que tenía mucha experiencia que se llamaba teniente 1° Barrios. [...] Detenía a una persona por distintos motivos. [...] La detención se efectuaba por parte del S2 con personal subalterno. [...] El S2 trabajaba con el personal de confianza de él que él mismo solicitaba. El S2 tenía un archivo que era secreto y este manejaba las claves y los códigos de las unidades".

Laura Sosa, que fue detenida el 6 de marzo de 1976 en Piriápolis y trasladada junto con Mondello y conducida al mismo centro de reclusión, detalló: "Fueron 60 días llevándonos al S2 todas las noches, que era el lugar donde nos interrogaban. [...] A los tres días en el interrogatorio, me dicen que uno ya salió con las patas para adelante, le hicieron submarino picana. [...] Yo a Mondello no lo vi más, solo en el camión".

Eduardo Mondello, que integraba el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, estaba casado y tenía dos hijos. Había estado detenido entre 1972 y 1973, y el 6 de marzo de 1976, en la madrugada, fue nuevamente detenido en su casa y recluido en el batallón. Tres días después de su detención fue trasladado al Hospital Marítimo de Maldonado y murió en la puerta de emergencia.

De acuerdo a lo detallado por la diaria, la autopsia del cuerpo de Mondello, que fue realizada tras la insistencia del médico Moisés Salgado Moreira y ante la presencia de seis militares de la unidad, consignó 200 erosiones, equimosis, heridas superficiales y un gran hematoma pectoral, producto de las torturas a las que fue sometido. Además, concluyó que la causa de muerte fue un paro cardíaco causado por la aplicación de submarino.

 

Imagen: Batallón de Ingenieros N°4/Sitios de la Memoria


Derechos Humanos
2025-04-02T12:17:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias