CONTRATAPA

Quino, Mafalda y la filosofía

12.07.2021

MONTEVIDEO (Uypress) – En esta tercera y última entrega, Pablo Romero García en el abordaje de los personajes que constituyen el universo de Mafalda nos lleva a encontrarnos con otros peculiares talantes filosóficos, que enriquecen y terminan de componer el celebrado puzle elaborado por Quino.

 

En la segunda parte habíamos analizado los perfiles de Mafalda, Felipe y Miguelito, y en esta ocasión comenzaremos por la pequeña Libertad, que fue la última en aparecer en escena en la tira gráfica y que representa los ideales políticos y el intento de alcanzar aquello que suele presentarse en forma de utopía.

Su propio nombre nos deja en claro el principal valor que representa. Hija de padres hippies "culturosos", Mafalda la conoció en la playa durante unas vacaciones e inmediatamente establecieron un muy buen vínculo, coincidiendo en un modo de ser y estar en el mundo que, entre otras cuestiones, las encuentra unidas en la firme postura de defensa de principios que consideran pilares valorativos que toda sociedad debería tener.

Libertad nos muestra, sin embargo, una postura más combativa, más reivindicativa que la de Mafalda, presentando un perfil más radical en cuanto a su oposición al modelo político establecido.

Su talante cuasi incendiario lleva a que incluso la propia Mafalda aparezca como un contralor de bajada a tierra. Amante de lo simple, suele sin embargo enredarse en intrincados razonamientos, que siempre parecen ir de la mano de ese señalado carácter revolucionario, contestatario, aunque, a la vez, también más liberal que el del resto de los personajes.

Libertad representa, en definitiva, el rol que el intelectual debería no olvidarse llevar adelante respecto de ser impulsor de condiciones de mayor justicia social... CONTINUAR LEYENDO

 

Imagen: Quino


Cultura
2021-07-12T01:08:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias