COMPARACIONES
Samsung Galaxy Nexus vs Samsung Galaxy S2
26.10.2011
SEUL, 26 ct (UYPRESS) - Samsung y Google presentaron la semana pasada el nuevo Samsung Galaxy Nexus. El tercer terminal de Google que destaca por su gran pantalla y su potencia; pero sobre todo porque es el dispositivo que estrena Android 4.0 Ice Cream Sandwich.
La última versión de la plataforma móvil de Google. Resulta inevitable comparar este recién llegado con el buque insignia de Samsung, hablamos del Samsung Galaxy S2. Sin duda ambos son terminales de primera línea y ofrecen algunas de las prestaciones más elevadas que podemos encontrar en el mercado. Analizamos las diferencias en una comparativa.
Pantallas
El Samsung Galaxy Nexus tiene un diseño con líneas más curvadas y un grosor irregular que alcanza los 8,8 milímetros en la zona más delgada, mientras que el Samsung Galaxy S2 es más fino con 8,49 milímetros y tiene una forma más rectangular. En cuanto al tamaño, el del Galaxy Nexus es algo superior, aunque no demasiado teniendo en cuenta que integra un panel más grande.
Siguiendo con el tema de la pantalla, la del Samsung Galaxy Nexus es de tipo Super AMOLED, tiene un tamaño de 4,65 pulgadas y una asombrosa resolución HD de 720 x 1280 píxeles. Por su parte, el Samsung Galaxy S2 integra un panel Super AMOLED Plus de 4,27 pulgadas y 800 x 480 píxeles de resolución. A pesar de perder la batalla del tamaño y la resolución, ofrece mayor calidad debido a la tecnología empleada. Los paneles Super AMOLED Plus tienen la ventaja de que cada píxel tiene su propio trío de sub-píxeles (Rojo-Verde-Azul). Mientras que en el caso de las pantallas Super AMOLED funcionan con el sistema conocido como Pentile, con este sistema hay una menor densidad de subpíxeles y éstos son compartidos por varios píxeles, lo que produce una nitidez menor y algunas aberraciones cromáticas.
Conectividad
Muy pocas diferencias en este apartado. Ambos terminales ofrecen las conexiones imprescindibles en la mayoría de terminales avanzados. Hablamos del acceso a redes móviles 3G (14,4 Mbps de velocidad de descarga y 5,76 de subida), Wi-Fi de alta velocidad, GPS y Bluetooth 3.0. También incluyen el estándar DLNA, un sistema que permite la transmisión de datos entre dispositivos conectados a la misma red Wi-Fi. Una de las diferencias en el tema de la conectividad es que el Samsung Galaxy Nexus integra un chip NFC que servirá, entre otras cosas, para realizar pagos con el móvil.
Las conexiones físicas son las clásicas. Hablamos del puerto MicroUSB 2.0 y la clavija de audio estándar de 3,5 milímetros. Sin embargo el Samsung Galaxy S2 incluye una salida MHL (conversor HDMI) que permite ver contenidos en alta definición en una televisión o monitor compatible.
Cámara y multimedia
En el apartado fotográfico vuelve a imponerse en Samsung Galaxy S2 al integrar una cámara con sensor de ocho megapíxeles, frente a los cinco megapíxeles del Samsung Galaxy Nexus. Ambos son capaces de grabar vídeos en alta definición (FullHD 1080p) y tienen funciones similares como el flash LED, sistema de enfoque automático, geo-etiquetado de imágenes o detector de rostros. También incluyen una cámara secundaria para hacer videollamadas; la del Samsung Galaxy s2 tiene dos megapíxeles y la del Galaxy Nexus 1,3 megapíxeles.
El perfil multimedia de ambos terminales es muy completo, en el sentido de que reproducen la mayoría de formatos más empleados de audio, vídeo e imagen.
Procesador, memoria y sistema operativo
En el caso de la potencia, ambos terminales incluyen un procesador de doble núcleo a 1,2 Ghz apoyado por un Gb de memoria RAM. Sin embargo el procesador gráfico es mejor en el caso del Samsung Galaxy S2, que ofrecerá un rendimiento más fluido.
Con respecto a la capacidad de almacenamiento, podremos encontrar ambos terminales en dos modelos distintos de 16 ó 32 Gb de memoria interna. También tienen ranura para tarjetas MicroSD que pueden alcanzar hasta 32 Gb. Hay que aclarar, a pesar de lo que se dijo en un principio, que es posible que el Galaxy Nexus finalmente no incluya soporte para tarjetas MicroSD tal y como afirman algunos medios especializados.
La plataforma móvil de estos dos smartphones es Android. En el caso del recién llegado Galaxy Nexus, se ha incluido la última versión Android 4.0 Ice Cream Sandwich mientras que el Galaxy S2 viene con Android 2.3 Gingerbread de serie. Sin embargo, ya se ha confirmado que el buque insignia de Samsung será uno de los terminales en poder actualizarse, por lo que no existirán diferencias en este apartado.
Autonomía
El Samsung Galaxy S2 integra una batería de iones de litio de 1650 miliamperios que aguantará con una sola carga hasta ocho horas en conversación y 17 días en modo reposo. Por su parte, el Samsung Galaxy Nexus tiene una batería algo superior, con 1750 miliamperios de capacidad de carga. Sin embargo todavía no se ha detallado el tiempo de autonomía que tendrá, por lo que no podemos hacer una comparación en este campo.
Ambos terminales comparten gran parte de su ficha técnica y las diferencias son menores. Debido a esto, resulta complicado decantarse por uno de los dos. A pesar de que el Samsung Galaxy Nexus tiene prestaciones muy interesantes, no ha sido capaz de destronar al Samsung Galaxy S2 en términos de calidad de pantalla o cámara de fotos. El buque insignia de Samsung sigue siendo uno de los móviles más completos y de mayor calidad que podemos encontrar en el mercado.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias