PEQUEÑA GENIO

Steve Jobs tiene sucesora: una niña mexicana de 12 años

20.10.2013

TAMAULIPAS (Uypress) – Wired, revista estadounidense especializada en cómo la tecnología afecta la cultura, la educación, la economía y la política, tiene como tapa de su último número a una estudiante mexicana de 12 años a quien definen como la “sucesora” del creador de Apple, Steve Jobs.

Se trata de Paloma Noyola Bueno. Vive en Matamoros, Tamaulipas, y podría ser la sucesora de Jobs, si se tiene en cuenta que obtuvo el mejor resultado en matemáticas en México en 2012 de acuerdo con la prueba Enlace.

En uno de los estados más violentos de México, que suele ser noticia por crímenes del narcotráfico y trata de personas, Paloma es una "niña genio", aunque no es la única en su escuela primaria José Urbina López.

Aunque esta institución está ubicada en una de las zonas más pobres de la ciudad, la escuela cuenta con profesores como Sergio Juárez Correa, quien implementó desde 2011 pruebas y estrategias didácticas de Sugata Mitra, un profesor de tecnología educativa de la Universidad de Newcastle (Reino Unido).

Mitra llevó a cabo experimentos, a finales de los años 90 y durante los 2000, durante los cuales dio acceso a computadoras a los niños de India. Sin ninguna instrucción, esos niños lograron aprender una gran cantidad de cosas, indica la publicación.

Desde Wired, este método "radical" de enseñanza podría desencadenar una "generación de genios".

Ahora bien, como el docente no contaba con computadoras para entregar, como había pasado en la India, ni con un Plan Ceibal como existe en nuestro país, Juárez Correa se convirtió en la conexión para su clase con el Internet.

"Cuando los niños querían saber el porqué de un tema, el profesor regresaba a su casa y buscaba la información en internet y llegada el día siguiente con ésta", reseña el portal mexicano SinEmbargo.

"En el caso de Paloma, Correa Juárez se dio cuenta de que ella obtenía la resolución a los problemas casi de manera casi inmediata, por lo que empezó a trabajar con sus aptitudes matemáticas", se añade.

Desde Wired le preguntaron a Paloma por qué no había manifestado antes estas habilidades matemáticas. Ella respondió: "Porque nadie lo había hecho interesante".

En el artículo se afirma que tanto Paloma y Juárez Correa "son una prueba viviente del éxito de las teorías educativas de la nueva era tecnológica, a pesar de las condiciones adversas en las que se encuentran" y que sus métodos "podrían desarrollar verdaderos genios".

El nivel académico alcanzado por Paloma es compartido por otros diez compañeros que tuvieron altos resultados en matemáticas y otros tres con muy buen nivel en Idioma Español.

Siendo un fenómeno internacional, la niña recibió este sábado la visita en su casa del secretario de Desarrollo Social de Tamaulipas, Homero de la Garza Tamez, y el director de Educación del municipio, en representación de la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez, quienes se mostraron interesados en apoyar sus estudios y "prioridades".

ac

Ciencia y Tecnología
2013-10-20T11:41:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias