LENGUAJE
Todas las palabras uruguayas en su propio diccionario
28.09.2012
MONTEVIDEO (Uypress) - Se presentó el Día del Patrimonio 2012 que, en su 18va. edición, se denomina ‘El lenguaje de los uruguayos’.
El evento acompaña la aparición del Diccionario del Español del Uruguay, que reúne más de 10.000 voces y expresiones propias del país. Además autoridades del Correo Uruguayo dieron a conocer el sello conmemorativo al aporte del historiador Aníbal Barrios Pintos.
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, presentó el Día del Patrimonio que, en 2012, lleva como lema 'El lenguaje de los uruguayos'.
'La Comisión del Patrimonio decidió homenajear al lenguaje de los uruguayos como un elemento patrimonial central en la vida cotidiana de todos nosotros. El lenguaje nos contiene a todos, es cambio y permanencia. Es posibilidad de comunicación, es identitario por excelencia, del grupo, de la comunidad, de los oficios, de las actividades de la nación y por lo tanto diverso', sostuvo Quintela, el director general de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.
El ministro Ehrlich afirmó que 'el lenguaje es algo vivo. Se transmite de generación en generación, al tiempo que se recrea permanentemente. Registra la historia de una comunidad desde sus orígenes, pasando por los encuentros con otras comunidades y otros pueblos, nutriéndose de las creaciones culturales de cada tiempo'.
El Día del Patrimonio del presente año, acompañará la edición del Diccionario del Español del Uruguay, que reúne más de 10.000 voces y expresiones propias de nuestro país. El volumen condensa la diversidad cultural de los uruguayos y sus múltiples raíces, de los originarios, de los conquistadores españoles y portugueses, de los afrodescendientes y de las oleadas de inmigrantes de distintos orígenes.
Durante el evento se informó que en la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) se imprimieron 120.000 ejemplares de la guía de actividades del Día de Patrimonio 2012 que será distribuido en los Centros MEC, casas de la Cultura, puestos de información turística y agencias del Correo de todo el país.
Al cierre, Juárez presentó el sello conmemorativo con el que el Correo Uruguayo recuerda al historiador Anibal Barrios Pintos (1918-2011) por su aporte al lenguaje de los uruguayos. El mismo incluye una ilustración de Guyunusa y su pequeña hija y Tacuabé, que integran el conjunto escultórico a "Los Charrúas", de Edmundo Pratti, que los recuerda en El Prado, de Montevideo.
al
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias