NUEVA NORMALIDAD
Trabajadores de entes autónomos y servicios descentralizados deslindan responsabilidades
05.05.2020
MONTEVIDEO (Uypress) - La Mesa Sindical Coordinadora de Entes Autónomos y Servicios Descentralizados: AEBU, AFINCO, AUTE, ANV, ATSS, FFOSE, FANCAP, AFPU, SUPRA, SUTEL, UF, hizo público un comunicado sobre la nueva normalidad y el protocolo de actuación.
Foto Aebu
Comunicado de Mesa Sindical Coordinadora de Entes Autónomos y Servicios Descentralizados
En el marco de la pandemia por el covid – 19 y los anuncios del gobierno de retomar en su totalidad las tareas del estado, la MSCE comunica:
Ante los anuncios de la llamada “nueva normalidad” donde se reactivaría gran parte de la economía uruguaya, las y los trabajadores de las Empresas Publicas queremos aclarar que desde el el primer minuto de aquel 13 de marzo con los anuncios del primer caso de COVID 19 estamos realizando nuestras tareas respetando las medidas sanitarias pertinentes manteniendo los servicios públicos, garantizando los derechos de los usuarios en el acceso a los mismos.
Queremos expresar que como al inicio fue el gobierno quien resolvió cambiar las condiciones de trabajo para cumplir con las recomendaciones sanitarias y evitar el contagio, es el mismo gobierno que ahora decide “normalizar” la actividad, por lo tanto toda la responsabilidad será del poder ejecutivo.
El día 30 de abril el gobierno resuelve un protocolo de actuación para el reintegro total a la actividad el cual no fuimos partes de su elaboración, ni resolución, directamente no fuimos consultados. Deslindamos toda responsabilidad sobre el protocolo (más allá de su contenido), reclamamos que se respeten los espacios de negociación colectiva establecidos en la LEY 18.508 donde claramente divide la negociación del sector público en ramas de actividad.
En donde se expresa que la representación para el sector de los trabajadores de las empresas públicas es la MESA SINDICAL COORDINADORA DE ENTES Y SERVICIOS DESCENTRALIZADOS quien ocupa ese lugar.
Como ha sido históricamente las trabajadoras y trabajadores mantenemos nuestra disposición al dialogo y la negociación que permitan transitar hacia mejores condiciones y derechos para nuestro pueblo.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias