#GraciasGabo

Uruguay expresó sus condolencias por muerte de García Márquez

19.04.2014

MONTEVIDEO (Uypress) – La Cancillería uruguaya emitió este viernes un comunicado en el que expresa sus condolencias al Gobierno y al pueblo de Colombia ante la muerte de Gabriel García Márquez, ocurrida este jueves a los 87 años.

En el texto, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) expresa la "inmensa tristeza" de Uruguay por la pérdida del escritor colombiano y pidió que su familia y sus compatriotas reciban el "tributo, la admiración y el recuerdo indeleble" desde nuestro país.

"Huelgan las palabras a la hora de medir la dimensión universal de su legado en las letras, su compromiso con la verdad y la realidad y la vigencia de su pensamiento para las generaciones actuales", resalta el comunicado.

El Presidente José Mujica había expresado el mismo día del fallecimiento de Gabo su admiración por el periodista, novelista y guionista, que residía en México desde los años '60.

El mandatario calificó de inmortal al escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien "seguirá viviendo de otra manera en la esperanza de la gente y los jóvenes cuando se asomen al mundo de los sueños".

"América Latina perdió a un gran referente como escritor y también a un compañero de las utopías de los hombres que sueñan y que dan sentido a la vida", expresó.

Mujica lamentó la partida de Gabo porque dejó "un vacío imposible de llenar" pues "America Latina ha perdido a uno de sus más grandes puntos de referencia en materia de su verdad, de su dolor, de su alegría", dijo.

"Pintó partes de nuestra historia latinoamericana jocosamente y con una imaginación prodigiosa, particularmente del Caribe. Y fue un hombre siempre preocupado por la vigencia del servicio a su verdad, y siempre trató de seguir a su verdad, de una forma hermosa", concluyó.

Gabriel García Márquez, fallecido el jueves a sus 87 años en Ciudad de México luego de un cuadro de neumonía que lo mantuvo hospitalizado por una semana, fue un destacado escritor, novelista, y periodista colombiano. Inició su carrera como redactor en el diario colombiano El Espectador y fue uno de los fundadores de la agencia de noticias Prensa Latina.

Su obra literaria le valió el Premio Nobel de Literatura de 1982, premio que le atribuyó la influencia necesaria para poder hacer oír su voz sobre la vida política y social de América Latina.

Gabriel García Márquez, uno de los escritores más relevantes del siglo XX, nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, una ciudad del departamento colombiano de Magdalena, región del Caribe que inspiró su obra.

Notas relacionadas:

Murió Gabriel García Márquez

Cenizas de García Márquez serán repartidas entre México y Colombia

Santos sobre Gabo: "Nos enamoró de las palabras"

Mujica sobre García Márquez: "Compañero de las utopías"

Gabo: Discurso completo al recibir el Premio Nobel de Literatura

El Juramento: el amor de Gabriel García Márquez por el fútbol

ac

Cultura
2014-04-19T09:36:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias