A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO

“El tiempo sin libros”, dirigida por Cecilia Caballero, Florencio al Mejor Elenco, vuelve por 4 únicas funciones

10.09.2023

MONTEVIDEO (Uypress)- Los próximos sábados 16 y 23, y domingos 17 y 24 de setiembre, vuelve a escena esta obra que indaga en las historias de familias que han pasado por una dictadura y/o exilio, explorando cómo nos relacionamos con esos recuerdos. Desde las 17 hs, en sala La Escena, Rivera 2477. Reservas al 099 771 839.

Ficha artístico técnica
Dramaturgia: Lene Therese Teigen
Dirección: Cecilia Caballero
 
Actuación: Nadia Porley - Iván Solarich - María José Lage - Constanza del Sol
Asistencia de dirección: Tatiana Taroco
Escenografía: Cecilia Caballero
Vestuario: Cristina Regueiro
Música: Tov Ramstad
Diseño de iluminación: Nicolás Amorín
Diseño Gráfico: Martín Sierra
Producción y comunicación: Mario Guerra
 
LENE THERESE TEIGEN
Dramaturga y directora en noruega, con producciones teatrales en Noruega y en el extranjero. Desde 2009 hasta julio de 2015 Teigen fue presidenta de WPI - Women Playwrights International, y ahora es asesora principal. Es parte del comité de selecciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega (UD) para financiar artes escénicas noruegas en el extranjero. Ha ocupado cargos en el Consejo Noruego de las Artes, el Writers Guild de Noruega y en varios teatros institucionales, así como en la National Broadcasting Company. Teigen ha sido profesor invitado y profesor en los departamentos de drama en Oslo, Bergen y Trondheim. Es una conferencista y moderadora experimentada en Noruega y en el extranjero. De 2010 a 2013 fue la líder del proyecto DESK, realizando trabajos de investigación y representación escrita por dramaturgas femeninas durante el final de 1800. Sus obras han sido producidas y ejecutadas en Japón, Islandia, Sudáfrica, Canadá, Uruguay y Australia, junto con los países nórdicos. Ha publicado 3 novelas y 7 obras de teatro, además de contribuciones en antologías. En 2015 "Square" fue dirigida por Cecilia Caballero en Montevideo, y en 2016 se estrenó "Falling Apples" en el Teatro La Mama de Melbourne / Australia. Sus obras también incluyen "Mater Nexus", "Life Machine", "The Archaeologists", "Voiced", "Under our sky" y "Two days in Rome". Es fundadora de la compañía teatral "House of stories" (houseofstories.no)
 
CECILIA CABALLERO
Cecilia Caballero es, actriz y directora teatral. Es fundadora de la escuela La Escena, escuela que investiga en la actuación frente a cámara, en el oficio audiovisual y en la mixtura de lenguajes; teatral y audiovisual. Como docente actualmente da clases de actuación frente a cámara e imparte talleres de investigación teatral "íntima" en La Escena. Ha realizado workshop en Oslo y trabajado con artistas en el exterior. En su trabajo como directora teatral tiene interés por lo social, lo político y la defensa de su género. Como actriz trabaja en cine en: "Belmonte" de Federico Veiroj, "La vereda de los tercos" proyecto de investigación del IENBA, "El Sereno" de Oscar Estévez y Federico Roca, "Los Modernos" de Marcela Matta y Mauro Sarser, y "Hasta Nunca" de Mark Street. En teatro dirige: "Mina", "Nacer", "Mujeres en Oferta", "Square", "Cenizas", "Me gusta cuando callas", y "El Rey Tuerto". En el 2016 es nominada al Florencio por su dirección en la categoría revelación por "Cenizas". En 2017 gana el premio Florencio a la Escena Alternativa por la obra "El Rey Tuerto" de Marc Crehuet que se realiza en la sala La Escena bajo su dirección. En 2018 recibe el premio Blanca Podestá a mejor dramaturgia por la obra "Me gusta cuando callas".

 

Teatro
2023-09-10T08:07:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias