sábados a las 21 y domingos a las 19 de abril y mayo
5 de abril se reestrena en el Teatro Circular “Universo Troche”
27.03.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- Luego del éxito de la temporada de noviembre, vuelve UNIVERSO TROCHE al Teatro Circular: un espectáculo de celebración de las artes, basado en el trabajo del dibujante uruguayo Gervasio Troche. Reestrena el sábado 5 de abril, y estará en cartelera sábados y domingos durante abril y mayo.
Un exilio que se roba las palabras.
El dibujo que llega como lenguaje y salvación.
En este espectáculo experimentamos el diálogo entre distintas disciplinas artísticas para acercarnos al dibujante e introducirnos en su recorrido, desde que su familia emigra en la dictadura hasta el presente.
Con dirección de Vachi Gutiérrez, y dramaturgia de Vachi Gutiérrez (Uru) y Andrés Gallina (Arg), la obra cuenta con la actuación de integrantes del elenco del Teatro circular e invitados, música en vivo, y el propio Troche en escena explorando con nosotros la interacción de lenguajes, promoviendo así que cada función sea única.
El proyecto ha sido seleccionado por el Fondo Concursable para la Cultura en 2024, y es desarrollado por un equipo compuesto por destacados artistas de cada área, conformando un clan multidisciplinario prometedor.
Universo Troche no es solo un homenaje a la obra de Gervasio Troche, sino una oportunidad para que el público se acerque a su proceso creativo en un entorno escénico inmersivo, donde el dibujo se expande y se transforma en cuerpo, poesía y sonido.
Las funciones van en la sala principal del Teatro Circular los sábados a las 21 y domingos a las 19. Entradas a la venta por Redtickets y boletería del teatro.
Equipo creativo:
Idea y Dirección: Vachi Gutiérrez
Dramaturgia: Vachi Gutiérrez y Andrés Gallina
Producción y comunicación: Sofía Antonaz y Cecilia Otero
Elenco: Ailín Osta, Tomás Piriz, Emilia Palacios, Xabier Lasarte, José Camejo, Jazmín Aguirrezabala
Asistencia de dirección: Martina Villar
Músicos en escena: Paolo Grosso (o Martín Gómez), Andrés Rubinstein (o Emiliano Fernández), Rodrigo Curbelo (o Martín Gómez)
Dibujante: Gervasio Troche
Escenografía y luces: Lucía Tayler
Visuales: Miguel Grompone
Vestuario y caracterización: Mavi Amigo
Música original y dirección musical: Franco Polimeni
Diseño gráfico: Sil Gribaudo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias